El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento fundamental para que las personas con discapacidad puedan acceder a una serie de beneficios en salud, transporte, educación y programas de asistencia. En los últimos años, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha implementado modificaciones en su formato, vigencia y requisitos para la solicitud y renovación del documento.
Entre las principales novedades, se destaca una prórroga de un año para aquellos certificados con fecha de actualización en 2025, además de la posibilidad de realizar el trámite completamente digital a través de Mi Argentina.
Prórroga para los Certificados Únicos de Discapacidad en 2025
📌 Extensión automática de vigencia
- Todos los CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 extenderán su validez por un año más, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
- Esta medida se aplica tanto a los certificados digitales como en formato papel.
📌 Motivo de la prórroga
- El objetivo de esta decisión es evitar la saturación de turnos en las Juntas Evaluadoras, encargadas de renovar los certificados.
- De esta manera, se garantiza que los beneficiarios no pierdan el acceso a sus derechos mientras esperan su actualización.
¿Qué pasa con los CUD que ya se renovaron en años anteriores?
Si un certificado fue renovado en 2022, 2023 o 2024, no está contemplado en la prórroga automática. Es decir, aquellas personas que ya hayan obtenido una extensión en esos años deberán renovar su CUD de manera obligatoria en 2025, según las fechas indicadas en su documento.
Cómo solicitar el Certificado Único de Discapacidad por primera vez
El trámite puede realizarse de manera 100% digital a través de la plataforma Mi Argentina.
📌 Pasos para gestionar el CUD digitalmente
- Ingresar a la web o app de Mi Argentina con CUIL y contraseña.
- Si no se tiene una cuenta, se debe crear un usuario.
- Seleccionar la opción “Mis Documentos”.
- Dirigirse a la sección “Mi Salud”.
- Solicitar el Certificado Único de Discapacidad.
Beneficios del Certificado Único de Discapacidad
El CUD permite acceder a una serie de beneficios, entre los que se destacan:
✔ Cobertura del 100% en prestaciones de salud (medicamentos, tratamientos, rehabilitación).
✔ Transporte público gratuito en trenes, colectivos y subtes.
✔ Exención de impuestos (según jurisdicción).
✔ Asignaciones familiares y beneficios previsionales.
✔ Acceso a programas sociales y educativos.
El nuevo esquema de prórrogas y digitalización busca agilizar los trámites y evitar que las personas con discapacidad deban enfrentar procesos burocráticos innecesarios, asegurando el acceso a sus derechos sin interrupciones.