El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es una herramienta clave que permite a las personas con discapacidad acceder a una amplia gama de beneficios en salud, transporte, educación y más. En 2025, se implementaron nuevas disposiciones que afectan tanto a quienes deben renovarlo como a quienes lo tramitan por primera vez. Conocé los detalles para estar al día y evitar contratiempos.
Prórroga automática para certificados con vencimiento en 2025
Según la Resolución 2520/2024, los CUD —en formato físico o digital— que vencen entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 tendrán una prórroga automática de un año, extendiendo su validez hasta la misma fecha en 2026. Esta medida busca evitar la saturación de turnos y garantizar la continuidad de los beneficios para los titulares del certificado.
Renovación obligatoria para certificados prorrogados en 2024
Los CUD que ya habían sido prorrogados durante 2024 no están incluidos en la nueva extensión. Por lo tanto, deberán ser renovados en 2025, respetando la fecha original de vencimiento. Para ello, es necesario solicitar un turno en la Junta Evaluadora más cercana al domicilio y presentar la documentación requerida.
Documentación necesaria para obtener o renovar el CUD
Para iniciar el trámite del CUD, ya sea por primera vez o por renovación, se requiere la siguiente documentación:
Te puede interesar
- DNI vigente con domicilio actualizado.
- Historia clínica actualizada, firmada por un profesional médico, que incluya diagnóstico, estado actual y detalles de las limitaciones funcionales.
- Certificado Médico Oficial (CMO), emitido por un establecimiento sanitario oficial o por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que detalle la patología, grado de incapacidad y contexto socioeconómico del solicitante. Kill
- Formulario de solicitud del CUD, completado y firmado.
- Estudios complementarios que respalden el diagnóstico, si corresponde.
Cómo iniciar el trámite
El proceso para obtener o renovar el CUD consta de los siguientes pasos:
- Reunir la documentación mencionada anteriormente.
- Solicitar un turno en la Junta Evaluadora correspondiente a tu jurisdicción.
- Asistir a la evaluación en la fecha asignada, llevando toda la documentación original y copias.
- Esperar la resolución de la Junta, que determinará la emisión o renovación del certificado.
En algunas provincias, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el trámite puede iniciarse de forma online a través de los portales oficiales.
Beneficios asociados al CUD
Contar con el CUD habilita a acceder a diversos beneficios, entre ellos:
- Transporte público gratuito o con descuento.
- Cobertura total en prestaciones de salud, incluyendo rehabilitación y medicamentos.
- Asignaciones familiares y pensiones no contributivas.
- Prioridad en programas de vivienda y empleo.
- Exenciones impositivas en ciertos casos.
Es fundamental mantener el CUD actualizado para garantizar el acceso continuo a estos derechos.