El celular es parte de nuestro día a día, y llevamos con él mucho tiempo, ya sea porque lo utilizamos para trabajar, estudiar, comunicarnos o simplemente entretenernos en las redes sociales. Pero, esto acarrea algunos problemas de salud como la postura y secuelas fisionómicas como el aumento de la papada.
Cara de Smartphone
Un reciente estudio realizado en Estados Unidos reveló los efectos que podría traer el uso excesivo del celular. La “cara de Smartphone” es un problema cada vez más frecuente y fue denominado así por el semblante que se forma de mirar el celular un promedio de 150 veces al día.
Una de las características más visibles es la papada, fruto de la acción de inclinar la cabeza para revisar la pantalla y repetir una mala postura de forma rutinaria. De esta manera, se forma un doble mentón porque la piel pierde elasticidad.
Además, en la investigación señalan que exponerse a un alto nivel de luz azul emitida por estos dispositivos; podría generar alteraciones en las funciones celulares, en el colágeno y en el ácido hialurónico.
Te puede interesar
Por último, indicaron que en lo últimos 10 años el uso de celulares tipo Smartphone aumentó un 90%. Se calcula que una persona puede pasar frente a la pantalla cerca de 8 horas diarias; lo que explicaría la mala postura, la papada y otras molestias como contracturas.