CBU blanco ¿Qué es y cómo obtenerlo paso a paso?

¿Has escuchado hablar sobre el número de CBU? Esta es una información muy importante que es requerida para la realización de transacciones en los bancos. Muchas personas desconocen este código o cómo pueden obtenerlo, por eso en este texto conocerás todos estos detalles para que puedes realizar efectivamente tus operaciones en el menor tiempo posible. Continúa leyendo para que encuentres toda la información por banco.

¿Qué es el CBU blanco y para qué sirve?

El CBU son las siglas que significan Clave Bancaria Uniforme y consta de 22 dígitos que sirven para identificar las cuentas en el sistema bancario. Este número es necesario para la realización de transferencias por medio de homebanking o por las aplicaciones de los bancos.

De igual forma, es un registro que llevan las bancas para identificar la dirección o ubicación geográfica de la sucursal y de la cuenta de cada persona. Pero, tal vez te preguntarás cómo puedes conocer y encontrar este número, a continuación lo conocerás.

Por bancos ¿Cómo obtener mi CBU por internet? Guía paso a paso + Ejemplo

Tienes distintas maneras de obtener el CBU en la actualidad, ya que la mayoría de los bancos tienen una plataforma online y este es el primer sitio al que puedes recurrir. Esto es posible desde un ordenador, la table o incluso por el teléfono celular.

En este caso, te aparecerá el número del CBU y el alias que es un nombre o clave que sea fácil de recordar para el cliente y que pueda sustituir este código para la realización de transacciones.

También te será posible obtener el CBU en un cajero automático con solo colocar los datos del cliente que sean solicitados. Por último, a través de phonebanking es la sección de atención al cliente. Por supuesto, te van a solicitar tu información personal para validar que se trate del cliente, esto es importante para tu mayor protección. Nunca des tus datos bancarios sin conocimiento.

Banco Nación

Cómo obtener mi CBU por internet

Para conseguir tu CBU en el Banco Nación solo debes dirigirte al homebanking e ingresar en la sección de “Cuentas”, luego seleccionar “Consultar alias/CBU” y hacer clic, te aparecerá el número de CBU o el alias, si lo tienes.

Es realmente simple también lo puedes consultar a través de un cajero automático del banco o por atención al cliente vía telefónica.

Banco Provincia

Averiguar tu CBU en el Banco Provincia es muy fácil. Solo tienes que entrar en la plataforma de la banca en la sección de consultar cuentas y pedir ver el número de CBU. También, es posible averiguarlo a través de la aplicación móvil ingresando en la misma sección.

Frances

Consultar el número de CBU por medio del banco Francés es muy simple, puedes realizarlo desde tu Smartphone al ingresar a la plataforma del banco y específicamente a tu sección. En “Cuentas” encontrarás todos los números asociados a tu cuenta y el CBU, que es un código único e irrepetible.

Podrás notar cuál es porque es el único con 22 dígitos. Recuerda que esta información la tienen todas las cuentas de banco.  

Macro

Para obtener tu CBU en el banco Macro solo deberás ingresar al sitio web del banco. Después, te diriges al homebanking y colocas tus datos personales para abrir tu sección. Luego, seleccionas tu cuenta de caja de ahorro Macro e inmediatamente te aparecerá el CBU de la misma.

Patagonia

En Patagonia puedes hacerlo desde Patagonia e-bank personas, al hacer clic en Alias/CBU. También, en Patagonia móvil en la sección correspondiente a “Mis datos y preferencias”. Finalmente, en los cajeros o llamando a la línea de atención al cliente del banco.

Galicia

Para saber el CBU en la banco Galicia por internet entra a Online Banking, escoge opciones personales y luego “Gestión de alias CBU”. En esta sección puedes colocarte un alias o seguir utilizando el código de 22 números.

Santa Fé

Conoce tu CBU al acceder a tu banca en línea, revisa tu extracto bancario y encontrarás toda la información de tu cuenta. De igual manera, te será posible averiguarlo en un cajero automático.

Credicoop

Si quieres conocer el número de CBU de tu banco Credicoop solo tienes que dirigirte al sitio web de la banca y consultar los datos de tu cuenta en donde te aparecerá el código de CBU.

Santiago del Estero

En Santiago del Estero puedes conocer tu número de CBU a través del homebanking. Consulta este código de tu cuenta de forma rápida y fácil todos los días y en cualquier horario.

F.A.Q: Preguntas frecuentes acerca de CBU blanco

Preguntas frecuentes acerca de CBU blanco

¿Cómo puedo saber de qué banco es un CBU?

El CBU está compuesto por 22 dígitos, el primer bloque de dígitos de 3 números corresponde al código del banco y al buscarlo en la web puedes saber a qué entidad corresponde. Los cuatro números que le siguen corresponden a la sucursal, luego viene un número verificador, el número de cuenta y de último otro digito verificador.

Ningún CBU se repite, son dígitos únicos para cada cuenta y para cada cliente.

Compartir este artículo