Turismo Social: Se presentó un mapa interactivo de viajes económicos por el país

El Ministerio de Turismo publicó una guía que lista proveedores en todo el país que son miembros de mutuales y cooperativas, con el objetivo de ayudar a las personas a planificar sus vacaciones y ahorrar dinero. Seguí leyendo para más información.

Turismo

El relanzamiento exitoso del turismo social en la Provincia de Buenos Aires y Córdoba, junto con el impacto positivo en el sector del Plan PreViaje, llevó al Ministerio de Turismo a publicar el “Catálogo de Turismo Cooperativo, Mutual y de Base Comunitaria“.

Este catálogo pretende convertirse en una herramienta para identificar y visibilizar las mejores ofertas en toda la Argentina, ya sea para vacaciones, escapadas y más.

El catálogo es un mapa interactivo que proporciona los datos de contacto y servicios ofrecidos por 109 prestadores de la economía turística social, con ofertas de alojamiento, transporte, gastronomía, y agencias de viajes con paquetes turísticos.

El catálogo organizó a los prestadores en las zonas turísticas más importantes de la Argentina:

  • Sierras Centrales
  • Selva Misionera
  • Patagonia
  • Llanuras
  • Costa Atlántica
  • Litoral
  • Grandes Ríos de Iberá y del Delta
  • Fin del Mundo
  • Gran Chaco
  • Altos Andes
  • Desiertos y Volcanes
  • Puna y Valles
  • Quebradas y Yungas

La zona que contiene la mayoría de los prestadores es Llanuras y Costa Atlántica, con 48 proveedores, seguida de Sierras Centrales con 20, Litoral y Grandes Ríos con 19 y Altos Andes, Desiertos y Volcanes con 3. El listado también incluye cooperativas, mutuales y comunitarios.

¿Cómo acceder?

El propósito del catálogo es servir como una guía para ayudar a los turistas a ahorrar en sus viajes y, al mismo tiempo, impulsar las economías regionales.

Además, el catálogo se presenta con un mapa interactivo que permite a los usuarios visualizar en un mapa la ubicación de cada una de las propuestas turísticas a través de Google Maps.

El catálogo completo se encuentra disponible en el sitio web oficial del Ministerio de Turismo de Argentina: www.argentina.gob.ar/Turismo.

ETIQUETAS
Compartir este artículo