Cambios en la VTV 2025: Nuevos valores de la verificación y multas por no tenerla al día

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Transporte, ha implementado cambios en la Verificación Técnica Vehicular (VTV), afectando a todos los conductores. Estas modificaciones, que ya entraron en vigor, implican un aumento en el costo de las multas y una actualización en el trámite para obtener la VTV.

Cuánto cuesta la VTV en Provincia de Buenos Aires en 2025

No puedo sacar turno para la VTV en Provincia

Los nuevos costos para realizar la VTV en 2025, son los siguientes:

Vehículos hasta 2.500 kg: $63.463,30
Vehículos de más de 2.500 kg: $114.233,94
Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2.500 kg: $38.077,98
Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 kg: $57.116,97
Motovehículos de más de 50cc y hasta 200cc: $25.385,32
Motovehículos de más de 200cc y hasta 600cc: $38.077,98
Motovehículos de más de 600cc: $50.770,64

    Estos valores incluyen IVA y son aplicables para todos los vehículos, con la excepción de aquellos de uso municipal y de bomberos, que verifican sin costo. Además, la verificación para vehículos de personas con discapacidad motriz también es gratis.

    Mirá también 👉 Cuándo se hace la VTV por primera vez en 2025: cambios en los plazos y todo lo que hay que saber

    Procedimiento actualizado para obtener la VTV

    valor VTV provincia buenos aires

    Con los nuevos cambios, también se ha modernizado el proceso para obtener la VTV. Los conductores deben ahora crear un usuario y contraseña en la plataforma online de la VTV antes de poder seleccionar fecha y sede para la verificación. Es necesario aportar datos personales y del vehículo, como los números de chasis y motor, para verificar la titularidad antes de proceder.

    Mirá también 👉 Cuánto costará transferir un auto si se elimina el Registro del Automotor

    Cómo sacar turno para la VTV

    Si necesitás solicitar un turno para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Provincia de Buenos Aires, podés seguir estos pasos detallados que te guiarán a través del proceso:

    1. Acceso al sistema:
      • Ingresa al sitio web oficial de la VTV de la Provincia de Buenos Aires: VTV Buenos Aires.
      • Una vez en la página, localiza y selecciona la opción “Reservá tu Turno” que se encuentra habitualmente en el menú principal o en un lugar visible de la página de inicio.
    2. Creación de cuenta o ingreso:
      • Si es la primera vez que utilizas el sistema, necesitarás crear una cuenta. Seleccioná la opción para registrarte y proporciona la información requerida, como DNI, correo electrónico y datos del vehículo (número de patente, marca y modelo).
      • Si ya tenés una cuenta, simplemente ingresá con tu usuario y contraseña.
    3. Selección de planta de verificación:
      • Elegí la planta de VTV más conveniente para ti. Podés seleccionar la planta según tu ubicación actual o la ubicación donde está registrado el vehículo.
    4. Elección de fecha y hora:
      • El sistema mostrará un calendario con las fechas y horarios disponibles. Seleccioná la fecha y el horario que mejor se ajusten a tu disponibilidad.
      • Tené en cuenta que las fechas más cercanas pueden estar ya ocupadas, por lo que es recomendable programar tu cita con anticipación.
    5. Confirmación y datos del vehículo:
      • Verifica que toda la información ingresada sea correcta, especialmente los datos del vehículo, ya que de ellos depende la validez de la verificación.
      • Confirma tu turno. Una vez confirmado, recibirás un correo electrónico o una notificación en tu teléfono móvil con los detalles del turno.
    6. Día de la cita:
      • Asegúrate de llegar a tiempo y con todos los documentos necesarios: cédula verde del vehículo, DNI del conductor y comprobante de turno.
      • Sigue las instrucciones del personal de la planta VTV para completar la verificación técnica de tu vehículo.

    Siguiendo estos pasos, podrás programar fácilmente tu turno para la VTV, asegurando que tu vehículo cumpla con todos los requisitos legales para circular y evitando multas por incumplimiento.

    Documentación obligatoria para hacer la VTV

    vtv provincia

    A través de la página oficial de la VTV, la documentación que se necesita para realizar el trámite es la siguiente:

    • Cédula de identificación del vehículo.
    • CUIT, en el caso que corresponda.
    • DNI actualizado.
    • Tarjeta GNC, si el vehículo tiene un equipo de gas
    • Licencia de conducir.

    Impacto de las multas elevadas

    Los conductores que no cumplan con las normativas, como la falta de VTV, enfrentarán multas significativamente más altas, lo que pone de relieve la importancia de mantener los vehículos en condiciones regulares y documentación al día. Además de las multas económicas, en algunos casos se podría retener la licencia de conducir al titular del vehículo.

    Una de las actualizaciones más notables es el ajuste en el valor de las multas, que ahora están vinculadas directamente al precio de la nafta. Según la Resolución RS-2024-45911809, el costo de la Unidad Fija, que se utiliza para calcular las multas, ha aumentado a $1398.

    Infracción por Circular sin VTV

    Las multas por esta infracción ahora pueden superar los $500.000, dependiendo de la gravedad de la falta.

    Mirá también 👉 El Gobierno anunció cambios en la VTV: ¿En qué consisten?

    Compartir este artículo