Cambian los requisitos para cobrar la AUH en 2025: ¿Cuáles son los nuevos montos establecidos?

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es una de las prestaciones sociales más importantes que administra la ANSES, diseñada para brindar un apoyo económico a familias en situación de vulnerabilidad. Para el año 2025, el acceso a este beneficio estará condicionado por una serie de requisitos y nuevas pautas establecidas por el Gobierno, con montos actualizados y condiciones que los titulares deberán cumplir mes a mes.

Requisitos esenciales para acceder a la AUH en 2025

ANSES-AUH

Para poder cobrar la AUH, es fundamental cumplir con las siguientes condiciones:

  • No tener ingresos superiores al salario mínimo, que será de $286.711 en enero de 2025.
  • No percibir prestaciones contributivas o no contributivas, ya sean nacionales o provinciales.
  • Ser trabajador no registrado con ingresos menores al salario mínimo.
  • Ser monotributista social o trabajador de casas particulares incluido en el Régimen Especial.

Adicionalmente, deben cumplirse los siguientes requisitos personales:

  • Ser argentino o extranjero con al menos dos años de residencia en el país.
  • Vivir en Argentina.
  • El hijo debe tener hasta 18 años, salvo casos de discapacidad.
  • Contar con DNI vigente tanto del titular como de los hijos.

Nuevos montos de la AUH y asignaciones relacionadas

A partir de enero de 2025, los titulares de la AUH verán un incremento en los montos de las prestaciones, con una suba del 2,43% debido a los ajustes por inflación. Los valores actualizados son:

PrestaciónMonto mensual
Asignación Universal por Hijo$76.436,30
AUH por Hijo con Discapacidad$248.897,77
Asignación por Embarazo$76.436,30

Nota: Estos valores ya incluyen el descuento del 20% retenido, que puede solicitarse al presentar la Libreta de Asignación Universal.

Tarjeta Alimentar: condiciones y montos vigentes

SUAF AUH Anses montos topes fechas de cobro

La Tarjeta Alimentar, otorgada por ANSES, busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria para familias en situación de vulnerabilidad. Aunque los montos de esta prestación no se incrementarán en enero, los valores actuales son:

  • Familias con un hijo: $52.250.
  • Familias con dos hijos: $81.936.
  • Familias con tres hijos o más: $108.062.

Además, se mantiene el Complemento Leche, destinado a madres embarazadas y familias AUH con niños de hasta 3 años. Este bono aumentará a $36.023,30 en enero, para asegurar una nutrición adecuada en los primeros años de vida.

ETIQUETAS
Compartir este artículo