Con la llegada del otoño, muchas familias argentinas ya comienzan a planificar el receso escolar de mitad de año. Las vacaciones de invierno no solo representan una pausa en el calendario educativo, sino también una oportunidad para viajar, descansar o disfrutar de actividades culturales y recreativas en cada rincón del país. En ese contexto, el Ministerio de Educación dio a conocer el cronograma oficial por provincia para el 2025.
Cuándo comienzan las vacaciones de invierno 2025 según cada provincia
El calendario escolar 2025 ya fue definido por las jurisdicciones provinciales y contempla dos períodos diferenciados. La mayoría de las provincias argentinas tendrán su receso invernal durante julio, pero no todas en las mismas semanas. Las fechas fueron organizadas para permitir una mejor distribución del turismo interno y garantizar el cumplimiento de los días de clase obligatorios.
Provincias con receso del 7 al 18 de julio
En estas jurisdicciones, el descanso escolar se extenderá durante las primeras dos semanas de julio:
- Catamarca
- Córdoba
- Corrientes
- Entre Ríos
- Formosa
- La Pampa
- La Rioja
- Mendoza
- Neuquén
- Río Negro
- Salta
- San Juan
- San Luis
- Tucumán
Provincias con receso del 14 al 25 de julio
En estos distritos, el receso se traslada a la segunda mitad del mes:
- Buenos Aires
- CABA
- Chaco
- Chubut
- Jujuy
- Misiones
- Santa Cruz
- Santa Fe
- Santiago del Estero
- Tierra del Fuego
Cómo impacta el receso en el calendario escolar
Las vacaciones de invierno están contempladas dentro del ciclo lectivo 2025, que incluye un mínimo de 190 días de clases en todas las provincias. El receso permite:
- Un descanso necesario para estudiantes, docentes y personal educativo.
- La posibilidad de realizar actividades recreativas, talleres y viajes organizados por municipios o instituciones.
- Un impulso al turismo local en destinos de invierno como Bariloche, Mendoza, Córdoba y la Patagonia.
Consejos para aprovechar el receso invernal
Para quienes ya estén planificando actividades familiares o escapadas, es importante tener en cuenta:
- Reservar con anticipación si pensás viajar, ya que hay alta demanda en destinos turísticos durante julio.
- Consultar la agenda cultural y recreativa de cada provincia, ya que muchas ofrecen actividades gratuitas para chicos y adolescentes.
- Aprovechar promociones especiales de alojamiento y transporte que suelen lanzarse para el receso.
Las vacaciones de invierno también son una oportunidad para fortalecer el vínculo familiar y disfrutar del tiempo libre de forma creativa.