Caja de Ahorro ¿Qué es y cómo abrir una?

Cuando una persona necesita pagar sus obligaciones o transferir dinero a un tercero o familiar, usualmente, se realiza a través de una caja de ahorro en un banco.

En este artículo, te contaremos todo sobre las cajas de ahorro, cuales son sus requisitos, como abrir una caja de ahorro, cuales son los tipos que existen, sus características y mucha más información.

¿Qué es y para qué sirve una caja de ahorro?

Una cuenta de ahorro tiene el objetivo de posibilitar a una persona de tener su dinero depositado en la entidad de bancaría de su preferencia.

En argentina, existe caja de ahorro en pesos y en dólares. Cualquiera de las dos, le permite al titular a acceder a una tarjeta de debito para retirar dinero en un cajero automático o, también, extraerlo personal en la caja de una sucursal bancaria.

Requisitos para abrir una caja de ahorro

Si necesitas abrir una cuenta de caja de pesos en Argentina, a continuación, te mencionaremos los requisitos que necesitas:

  • Ser mayor de edad.
  • Presentar una fuente de ingresos (Recibo de sueldo o Constancia de Monotributo)
  • DNI (Documento Nacional de Identidad)

¿Cómo abrir una caja de ahorro? Guía Paso a Paso

Abrir una caja de ahorro es un proceso simple tanto para los bancos tradicionales y los digitales. Por ambas vías, necesitarás tu DNI (Documento Nacional de Identidad).

En las instituciones bancarias tradicionales deberás acercarte a sus oficinas con tu DNI + recibo de sueldo o constancia de autónomo. En tan solo 5 minutos, podrás irte con una caja de ahorro creada a tu hogar y, posteriormente, te llegará a tu domicilio la tarjeta de débito.

Por otro lado, existen muchos bancos digitales en Argentina, los cuales son más sencillos de conseguirlas. Brubank es uno de los más conocidos, por ende, te indicaremos en simples pasos como hacerlo:

  1. Descargar la aplicación de Burbank vía Google Play o Apple Store.
  2. Ingresa y presiona el botón “Registrarte”.
  3. Completa tus datos personales: Nombre, Apellido, correo electrónico, domicilio, etc.
  4. Toca en “Continuar
  5. Selecciona una clave para ingresar a la aplicación > “Continuar”.
  6. Burbank te solicitará una verificación: dos imágenes de tu DNI (Frente y Dorso) y una selfi tuya.
  7. Confirma tus datos y envía tus datos. Espera la confirmación.

En menos de 24 horas, la aplicación, verificará tu identidad y podrás empezar a utilizar tu cuenta de ahorra en Brubank. Cabe destacar que, este proceso, es similar en cualquier banco digital del mercado argentino.

Tipos de Cajas de Ahorro

Existen muchos tipos de cajas de ahorro en Argentina, a continuación, te las mencionaremos con sus características.

Caja de ahorro en pesos / dólares

Suelen adquirirse ambas en un paquete financiero de tu banco de preferencia, en algunos sin costos y en otros, debes pagar un mantenimiento mensual o anual.

Caja de ahorro UVA

A través de la caja de ahorro UVA, el titular, puede depositar su dinero o capital y generará interés acorde a la inflación de Argentina. De esta manera, te asegurarás que tu capital no pierdas valor.

Cuenta sueldo

Las cuentas sueldo suelen ser ofrecidas a las Pymes o Empresas medianas o grandes para sus empleados. Allí se le depositará su salario mensual + aguinaldo en los términos correspondientes.

Además, en algunas instituciones, se suelen sumar beneficios como, poder retirar tu dinero vía cajeros automáticos de otras redes sin comisiones (Link o Banelco)

Caja de ahorro para menores

Como su nombre lo indica, la caja de ahorro para menores, esta enfocada para menores de 13 años hacia 17 años a acceder al sistema bancario con el permiso de sus padres o tutores. Los titulares solo podrán hacer compras y transferencias.

Caja de ahorro remunerada

Las cajas de ahorro remuneradas ofrecen poner a invertir a tu capital con una tasa menor a un plazo fijo, pero, sin estar bloqueada. Por ende, tendrás disponibilidad inmediata de tu deposito cuando lo desee.

Caja de ahorro universitaria

Las instituciones bancarias suelen ofrecer cajas de ahorro universitarias a los jóvenes que empiezan el estudio de una profesión para comprar sus libros, útiles o cargar su tarjeta de colectivo vía Home Banking.

Características de una caja de ahorro

Existen muchas características de una caja de ahorro, las cuales son:

  • Permite realizar o recibir transferencia en cuestión de segundos.
  • Puedes obtener una tarjeta de crédito, si el banco te selecciona como cliente preferido.
  • Si tienes una cuenta de ahorro remunerarás podrás poner tu capital a trabajar y generar intereses.
  • Obtienes descuentos exclusivos con tarjeta debito en marcas o lugares seleccionados por tu banco.
  • Compra / vende dólares en segundos sin moverte de tu casa.

Costos y comisiones de caja de ahorro

Los costos y comisiones de caja de ahorro, suelen ser muy parecidas en todas las instituciones bancarias.

  • Apertura: Si necesitas abrir una cuenta de ahorro en Argentina, por lo general, es gratuita.
  • Recibir y Enviar dinero: Las comisiones de envió y recibir dinero son gratuitas.
  • Retirar dinero en cajeros automáticos: Si necesitas retirar dinero en un cajero automático, será gratuita si vas a la red de tu banco. En caso de hacerlo en otra red, se te cobrará entre 50 a 80 pesos dependiendo la institución. Para los bancos públicos la red asociada es Link y en los privados, Banelco.
  • Nueva tarjeta: Si has perdido tu plástico, por lo general, suelen abonarse el 2do con un costo de 120 pesos a 300 pesos.

F.A.Q: Preguntas frecuentes acerca de caja de ahorro

¿En qué se diferencia de una cuenta corriente?

Muchas personas suelen tener una confusión entre las cuentas de ahorro y las corrientes. En primer lugar, las de ahorros están diseñadas para personas físicas o jurídicas, en cambio, las corrientes están hechas para Pymes o Empresas.

Estás ultimas permiten emitir cheques a pagar con el saldo de cuenta a 30, 60 o 90 días. Además, las cuentas corrientes, no generan interés como las de ahorro.

¿Cómo abrir una cuenta de ahorro familiar?

Cada banco permite tener co-titulares de las cuentas de ahorro. La cantidad de ellas, las determinan la institución, pero por lo general, son 2 a 4.

Para ello, todos los que deseen ser co-titulares de la cuenta deben acercarse a una sucursal del banco con su DNI e iniciar el trámite.

¿Cómo dar de baja una caja de ahorro?

Debes dirigirte a la sucursal de tu entidad bancaría y darla de baja. Recuerda de retirar todo el día introducido en ella.

Compartir este artículo