El cambio que anunciaron los bancos a partir del 21 de noviembre y que tenés que conocer

Con la llegada del verano, muchos sectores adaptan sus horarios para aprovechar las horas de luz o para minimizar la exposición al sol. En este contexto, los bancos de la provincia de Buenos Aires no son la excepción. A partir del 21 de noviembre, habrá un cambio significativo en el horario de atención al público que deberás tener en cuenta para tus gestiones bancarias.

¿Por qué este cambio de horario?

La Asociación Bancaria, gremio que agrupa a todos los trabajadores del sector, solicitó al Gobierno Provincial la autorización para modificar el horario de atención en todas las entidades bancarias en territorio bonaerense. Esta solicitud se realiza con el objetivo de adaptarse al conocido “horario de verano”, buscando ofrecer un servicio más eficiente y reducir la exposición de los clientes a las altas temperaturas durante esta estación.

banco-provincia

Detalles del nuevo horario

El horario bancario actual, que va de 10 a 15 horas, se modificará a partir del 21 de noviembre. El nuevo horario de atención al público será de 8 a 13 horas. Este cambio se mantendrá hasta el 29 de marzo de 2024, fecha en la que se evaluará la posibilidad de retornar al horario habitual o mantener el horario de verano.

Confirmación oficial

Aunque la solicitud fue realizada por la Asociación Bancaria, fuentes gubernamentales confirmaron que, como es tradición cada año, la petición será aceptada. Esto significa que, desde el 29 de noviembre, los bancos comenzarán a atender a sus clientes en el nuevo horario propuesto, garantizando así una transición fluida y organizada.

¿Todos los bancos de la provincia de Buenos Aires cambiarán su horario?

Sí, todos los bancos de la provincia adaptarán su horario de atención al propuesto por la Asociación Bancaria.

El cambio de horario en los bancos de la provincia de Buenos Aires es una medida que busca adaptarse a las necesidades de los clientes durante el verano, minimizando la exposición a las altas temperaturas.

Compartir este artículo