El acceso a una vivienda propia es una meta compartida por muchos argentinos, y los créditos hipotecarios se presentan como una herramienta fundamental para alcanzarla. En este contexto, el Banco Nación ha implementado beneficios exclusivos para empleados públicos, facilitando aún más la posibilidad de adquirir, construir o refaccionar una vivienda.
Beneficios exclusivos para empleados públicos
Con el objetivo de mejorar su oferta, el Banco Nación ha lanzado un beneficio para empleados públicos que buscan acceder a un crédito hipotecario, facilitando la posibilidad de comprar, construir o refaccionar una vivienda. Este grupo de trabajadores provinciales y nacionales ahora cuenta con un porcentaje mayor de cobertura por parte del préstamo, que supera el 75% del total ofrecido al resto de los clientes.
Características destacadas del beneficio:
- Financiamiento ampliado: El porcentaje de financiación se incrementa del 75% al 90% del valor de la propiedad para empleados públicos.
- Relación cuota-ingreso más flexible: La relación cuota-ingreso no deberá superar el 25%, ampliándose al 30% para empleados del sector público.
Requisitos para acceder al crédito hipotecario
Para acceder a estos beneficios, los empleados públicos deben cumplir con ciertos requisitos:
- Antigüedad laboral mínima:
- Planta permanente: Acreditar una antigüedad laboral no menor a 1 año.
- Contratados: Contar con un mínimo de 4 años de antigüedad con contrato vigente.
- Edad límite: La edad límite al momento de la cancelación del préstamo será de 85 años.
- Ingreso mínimo: Los ingresos mínimos requeridos varían según el monto y plazo del crédito solicitado.
Condiciones generales del crédito
El crédito hipotecario del Banco Nación presenta las siguientes condiciones generales:
- Monto máximo: Hasta $346.299.300.
- Plazo máximo: Hasta 30 años.
- Sistema de amortización: Cuotas mensuales bajo el sistema francés.
- Tipo de tasa: Tasa fija, con una Tasa Efectiva Anual (TEA) desde 4,60%.
Pasos para solicitar el crédito
Si sos empleado público y estás interesado en acceder a este beneficio, seguí estos pasos:
- Reuní la documentación necesaria: DNI, comprobantes de ingresos, certificación de antigüedad laboral, entre otros.
- Completá la solicitud: Podés hacerlo a través del sitio web del Banco Nación o en alguna de sus sucursales.
- Esperá la evaluación crediticia: El banco analizará tu capacidad de pago y la documentación presentada.
- Firmá el contrato: Una vez aprobado el crédito, se procederá a la firma del contrato y al desembolso del préstamo.
Estos beneficios exclusivos del Banco Nación representan una oportunidad significativa para los empleados públicos que buscan concretar el sueño de la casa propia, ofreciendo condiciones más favorables y adaptadas a sus necesidades.