Con el inicio del ciclo lectivo 2025, miles de familias argentinas esperan el pago de la Ayuda Escolar Anual, un beneficio que otorga ANSES para colaborar con los gastos de útiles, indumentaria y materiales educativos. Este año, el monto fue actualizado y el Gobierno confirmó un refuerzo adicional, lo que garantiza un incremento en el total a cobrar.
El beneficio se deposita una vez al año, y su cobro depende de la presentación del Certificado de Escolaridad. A continuación, te detallamos quiénes pueden acceder al pago, los nuevos montos y cómo realizar el trámite para cobrarlo en marzo.
Quiénes pueden cobrar la Ayuda Escolar Anual 2025
La Ayuda Escolar Anual está dirigida a familias con hijos en edad escolar que cumplan los siguientes requisitos:
✔ Niños desde los 45 días hasta los 18 años que asistan a nivel inicial, primario o secundario en escuelas públicas o privadas reconocidas por el Ministerio de Educación.
✔ Hijos con discapacidad: sin límite de edad (se requiere Certificado Único de Discapacidad – CUD).
✔ Titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) o Asignaciones Familiares (SUAF).
✔ Trabajadores registrados en relación de dependencia con ingresos familiares hasta $4.023.266.
✔ Monotributistas hasta la categoría D.
✔ Jubilados y pensionados que cobren asignaciones familiares.
📌 El pago se realiza por cada hijo y lo cobra solo uno de los padres.
Cuándo se cobra la Ayuda Escolar Anual 2025
El pago se realizará en febrero y marzo, dependiendo del calendario de ANSES.
📌 Cómo consultar la fecha de cobro:
🔹 Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de Seguridad Social.
🔹 Seleccioná “Mis Cobros” para ver la fecha exacta de acreditación.
⚠ Si el pago no se acredita automáticamente, será necesario presentar el certificado escolar para recibirlo en los meses siguientes.
Cuánto se cobra de Ayuda Escolar en 2025
El monto oficial fue establecido por la Resolución N° 67/2025, que fijó el valor de la Ayuda Escolar Anual en $130.702.
Concepto | Monto actualizado (ARS) |
---|---|
Ayuda Escolar Anual | $130.702 |
📌 Este valor es único en todo el país y no varía por zona diferencial.
📌 Para hijos con discapacidad, no hay tope de ingresos y el monto puede ajustarse según la normativa vigente.
Refuerzo en la Ayuda Escolar 2025
El Gobierno nacional confirmó la entrega de un refuerzo adicional destinado a complementar el monto de la Ayuda Escolar Anual, un beneficio otorgado una vez al año a las familias con hijos que cursan nivel inicial, primario y secundario.
La medida quedó oficializada en el Boletín Oficial a través del Decreto 63/2025 y establece que se abonará un monto extraordinario de $85.000, el cual será entregado por única vez junto con el pago habitual de la Asignación por Ayuda Escolar Anual.
Según lo dispuesto en el decreto, el refuerzo consistirá en la diferencia entre $85.000 y el valor que resulte de la actualización de la Ayuda Escolar Anual, garantizando así que ningún beneficiario cobre menos de ese monto.
Cómo solicitar la Ayuda Escolar Anual 2025
Para recibir el pago, es obligatorio presentar el Certificado de Escolaridad antes del 31 de marzo de 2025.
📌 Cómo hacer el trámite online (Mi ANSES)
1️⃣ Ingresar a www.anses.gob.ar.
2️⃣ Acceder a Mi ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social.
3️⃣ Ir a “Hijos” → “Presentar Certificado Escolar”.
4️⃣ Descargar e imprimir el formulario.
5️⃣ Llevarlo a la escuela para que lo firmen.
6️⃣ Subir una foto del formulario firmado en Mi ANSES.
📌 Cómo hacer el trámite en una oficina de ANSES
1️⃣ Retirar el formulario en una oficina de ANSES o imprimirlo desde Mi ANSES.
2️⃣ Llevarlo al colegio para que lo completen y firmen.
3️⃣ Presentarlo en una oficina de ANSES sin turno previo.
Más información y consultas
✔ Consultar fecha de cobro: Mi ANSES.
✔ Atención telefónica: 130 (línea gratuita).
✔ Oficinas ANSES: atención sin turno para presentar documentación.
La Ayuda Escolar Anual 2025 es un refuerzo clave para las familias que deben afrontar los costos del regreso a clases. Con el nuevo monto confirmado, las familias recibirán $130.702 por hijo, lo que representa un importante alivio económico en el comienzo del ciclo lectivo.