Ayuda Escolar ANSES 2025: los nuevos requisitos para cobrar los $85.000 por hijo

En el marco del ciclo lectivo 2025, la ANSES confirmó cambios clave en el acceso a la Ayuda Escolar Anual, un beneficio económico destinado a cubrir gastos como útiles, uniformes y materiales escolares. El monto fijado para este año es de $85.000 por hijo, independientemente del nivel educativo.

Qué es la Ayuda Escolar y quiénes la cobran

La Ayuda Escolar Anual es un pago único que se realiza cada año para acompañar a las familias en el inicio del ciclo lectivo. Está destinada a los siguientes grupos:

  • Titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Trabajadores en relación de dependencia que reciben asignaciones familiares
  • Monotributistas que estén dentro del SUAF
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo
  • Jubilados y pensionados que perciban asignaciones por hijos

Cambios importantes en la presentación de certificados

Quienes acreditaron la escolaridad antes del 31 de diciembre de 2024, ya recibieron el pago automático en marzo.

Novedad clave:
Si no se presentó el certificado a tiempo, aún se puede acceder al beneficio. Quienes lo entreguen en marzo de 2025, cobrarán entre mayo y junio.

En el caso de niños con discapacidad:

  • No hay límite de edad
  • Deben asistir a instituciones especiales o contar con maestros particulares matriculados
  • Es obligatorio tener la autorización vigente de ANSES

Requisitos generales para acceder

  • Los hijos deben tener entre 45 días y 17 años
  • Deben asistir a instituciones educativas oficiales (nivel inicial, primario o secundario)
  • Para hijos con discapacidad, deben estar escolarizados, recibir apoyo educativo o formación laboral
  • Ingresos máximos del grupo familiar:
    • Total mensual: $4.023.266
    • Ningún integrante puede superar los $2.011.633

Cómo presentar la documentación

La certificación de escolaridad se presenta a través de Mi ANSES, ingresando con CUIL y Clave de Seguridad Social. Allí se puede:

  • Descargar el formulario PS 2.68
  • Completarlo en la escuela y subirlo firmado desde la web

Este beneficio sigue siendo una herramienta central para muchas familias argentinas, especialmente ante el contexto económico actual, en el que los gastos escolares representan un fuerte impacto al inicio de clases. Presentar la documentación a tiempo garantiza el acceso a este apoyo directo de $85.000 por cada hijo escolarizado.

ETIQUETAS
Compartir este artículo