Salario Mínimo: El Gobierno definió el nuevo aumento ¿De cuánto es en mayo?

Después del desenlace fallido de la reunión del Consejo del Salario, el Gobierno estableció unilateralmente el incremento del Salario Mínimo. ¿Cuál es el nuevo monto desde mayo 2024? A continuación, los detalles.

El Gobierno, mediante la Resolución 9/2024 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, oficializó este viernes el aumento del salario mínimo vital y móvil (SMVM), fijándolo en $234.000 a partir de mayo. Esta medida marca un ajuste significativo destinado a mejorar las condiciones salariales de los trabajadores, abordando las preocupaciones sobre el costo de vida y la inflación creciente.

Mirá también 👉 Nuevos Créditos Hipotecarios: Una oportunidad para acceder a la casa propia este 2024

Aumento del SMVM en mayo

aumento ANSES

La resolución del Gobierno que estableció un aumento del 9% para abril y un 6% adicional para mayo en el salario mínimo vital y móvil (SMVM) refleja la respuesta ante las persistentes presiones inflacionarias y la necesidad de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores. Con esta actualización, el SMVM pasó de $202.800 en marzo a $221.052 en abril, y alcanzará los $234.315,12 a partir de mayo 2024.

Mirá también 👉 Jubilados de la Mínima: ¿Cuánto cobrarán en MAYO con aumento y bono?

Este nuevo incremento busca mitigar el impacto de la escalada de los precios y garantizar que los trabajadores no vean erosionados sus ingresos frente al aumento del costo de vida.

Además del aumento del SMVM, la resolución también contempló el ajuste del monto mínimo de la Prestación por Desempleo, fijándolo en $117.157,56. Esta medida busca brindar un respaldo económico a quienes se encuentran desempleados, contribuyendo así a mantener un nivel básico de ingresos en situaciones de vulnerabilidad laboral.

Mirá también 👉 Fondo de Desempleo de ANSES 2024: Nuevos montos y fechas de cobro

¿Qué prestaciones aumentarán en mayo con el nuevo Salario Mínimo?

SUAF AUH Anses montos topes fechas de cobro

Las prestaciones que sufrirán un aumento en mayo a raíz de la actualización del SMVM son las siguientes:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): Los beneficiarios de la AUH deben cumplir con el requisito de no tener ingresos que superen el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
  • Becas Progresar: El incremento en el SMVM también influye en las Becas Progresar, un programa del Ministerio de Capital Humano. Los estudiantes que buscan beneficiarse de estas becas deben asegurarse de que el ingreso familiar no exceda 3 veces el SMVM ($702.945,36).
  • Jubilados: Según la ley, los jubilados con más de 30 años de aportes efectivos deben recibir el 82% del SMVM ($192.138) como mínimo en sus haberes jubilatorios. Si el monto mínimo de jubilación no alcanza este porcentaje, la ANSES está obligada a abonar un monto adicional para cumplir con esta normativa.
  • Prestación por Desempleo: Este beneficio está dirigido a personas que, habiendo trabajado en relación de dependencia, se encuentran desempleadas debido a la finalización de su contrato laboral o a un despido sin causa justificada.

Mirá también 👉 ANSES Confirma Bono Extraordinario para Jubilados en Mayo: ¿Quién lo recibirá y cómo?

Compartir este artículo