Nuevo Aumento para Empleados de Comercio: ¿Cuánto se cobra en Febrero 2025?

En febrero 2025, los empleados de comercio afiliados a la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) recibirán una actualización salarial, la cual incluye la incorporación de sumas no remunerativas a su sueldo básico. Este ajuste salarial, trae consigo varias dudas sobre cuánto se cobrará en el inicio del nuevo año. A continuación, respondemos las preguntas clave sobre este tema.

Nuevo aumento para Empleados de Comercio 2025

aumento sueldo Empleados de Comercio

Los empleados de comercio recibirán un aumento salarial del 5,1% durante el trimestre enero-marzo de 2025, distribuido en tres tramos, de acuerdo con el último acuerdo paritario firmado entre el gremio y las cámaras empresariales del sector. La suba se divide en tres tramos de la siguiente manera:

  • 1,7% en enero
  • 1,7% en febrero
  • 1,7% en marzo

Este incremento, elevó el salario básico con presentismo a $1.050.000 desde febrero 2025. Además, este aumento afectará la antigüedad y el cálculo de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC).

nuevo Bono anses 2024

Te puede interesar 👉 Nuevos préstamos rápidos y accesibles del BANCO PROVINCIA: Cómo acceder en 24 horas

Presentismo para los empleados de comercio

El presentismo es un incentivo adicional otorgado a los trabajadores que no han tenido faltas durante todo el mes. Este se establece como una suma fija o un porcentaje del salario básico. Según el convenio colectivo de trabajo (CCT), el presentismo equivale al 8,33% (una doceava parte) de la remuneración mensual, siempre y cuando el trabajador no haya incurrido en más de una ausencia injustificada en el mes (Art. 40 CCT).

¿Cuánto cobra un Empleado de Comercio en febrero 2025?

A continuación, te brindamos la escala salarial de empleados de comercio actualizada y organizada por categorías de acuerdo a la grilla publicada por Faecys.

Cuánto ganan los cajeros en febrero de 2025

  • Categoría A: $942.668
  • Categoría B: $947.383
  • Categoría C: $953.442

Cuánto ganan los vendedores en febrero de 2025

  • Categoría A: $942.668
  • Categoría B: $962.869
  • Categoría C: $969.599
  • Categoría D: $984.410

Cuánto ganan los auxiliares en febrero de 2025

  • Categoría A: $942.668
  • Categoría B: $949.400
  • Categoría C: $971.619

Cuánto ganan los auxiliares especializados en febrero de 2025

  • Categoría A: $950.750
  • Categoría B: $962.867

Cuánto gana el personal de maestranza en febrero de 2025

  • Categoría A: $929.207
  • Categoría B: $931.897
  • Categoría C: $941.321

Cuánto ganan los administrativos en febrero de 2025

  • Categoría A: $939.304
  • Categoría B: $943.346
  • Categoría C: $947.383
  • Categoría D: $959.502
  • Categoría E: $969.599
  • Categoría F: $984.410

Las partes se comprometieron a una renegociación en abril del 2025 para analizar la necesidad de un nuevo aumento, sujeta a las variables macroeconómicas.

Las categorías de Empleados de Comercio según el convenio colectivo

  • Maestranza y servicios: incluye tareas de limpieza, mantenimiento, vigilancia y otras actividades de soporte en los establecimientos.
  • Administrativos: personal encargado de la gestión administrativa de las empresas, desde tareas básicas hasta funciones especializadas como liquidación de sueldos o manejo de documentación contable.
  • Auxiliares: trabajadores que realizan tareas de reparación, transporte, o mantenimiento relacionado con el giro de la empresa.
  • Auxiliares especializados: personal con habilidades técnicas específicas en áreas relacionadas con la actividad principal de la empresa.
  • Ventas: incluye desde degustadores y promotores hasta vendedores y jefes de área responsables de los equipos de comercialización.

Mirá también 👉 Nuevo límite de retiro en Cajeros 2025: ¿Cuánto se puede extraer por día?

aumento salario

Esquema de revisiones periódicas para empleados de comercio

Armando Cavalieri, secretario general de Faecys, destacó que los incrementos salariales buscan proteger el poder adquisitivo de los empleados de comercio ante la inflación. El último acuerdo permite ajustes bimestrales en las escalas salariales, lo que ayuda a que los sueldos se mantengan al ritmo de los precios. Este esquema de revisiones periódicas estará vigente hasta abril de 2025, con la posibilidad de ajustes adicionales según la evolución económica.

Mirá también 👉 ¿Hay Tarjeta Alimentaria para SUAF?: Quiénes Pueden Cobrarla

Compartir este artículo