Aumento de prepagas en abril de 2025: qué se espera para los próximos meses

A partir de este mes de abril, los servicios de prepagas en Argentina sufrirán aumentos que impactarán en los afiliados. Este ajuste responde a la necesidad de las prestadoras de salud de cubrir los costos derivados de la inflación y de otros factores económicos que afectan a la industria.

¿Cómo se aplicarán los aumentos?

El aumento para abril de 2025 será del 2,8%, con posibilidad de incrementos escalonados a lo largo del año. El impacto será diferente según la empresa y el plan contratado, por lo que es importante que los usuarios consulten directamente con su prestadora para conocer el detalle de la suba.

¿A quiénes afecta el aumento?

El ajuste afecta tanto a los afiliados directos como a aquellos que tienen acceso a través de empresas o sindicatos. Los sectores más vulnerables podrían ver un mayor impacto en sus facturas mensuales.

¿Qué factores justifican el aumento?

Este incremento responde principalmente a:

  • El aumento de costos operativos de las prestadoras de salud.
  • La inflación y los constantes ajustes en los costos de los insumos médicos.
  • La necesidad de las empresas de mejorar la calidad de sus servicios y mantener la cobertura para sus afiliados.

Proyecciones para el resto del año

Para el resto del 2025, se esperan más ajustes a medida que se revisen las condiciones económicas. Las prestadoras de salud ajustarán sus tarifas de acuerdo con la evolución de la inflación y otros factores macroeconómicos.

ETIQUETAS
Compartir este artículo