La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció una actualización en los montos de las Asignaciones Familiares para 2025, con incrementos que impactan a beneficiarios de las distintas prestaciones sociales. Este ajuste se debe a la actualización por movilidad y al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Con esta medida, se busca garantizar el acceso a beneficios que ayuden a cubrir necesidades esenciales de los sectores más vulnerables. A continuación, te contamos cuánto se cobra en febrero 2025 y quiénes pueden acceder.
¿Quiénes pueden acceder al aumento de Asignaciones Familiares en 2025?
El aumento de las asignaciones familiares aplica a los siguientes grupos:
- Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Asignación por Embarazo (AUE).
- Asignaciones Familiares (SUAF) para trabajadores en relación de dependencia, monotributistas hasta la categoría D, jubilados y pensionados con hijos.
- Beneficiarios de la Prestación por Desempleo con hijos a cargo.
📌 Importante: Estos aumentos no requieren trámite adicional, ya que ANSES los acredita automáticamente en las cuentas bancarias de los beneficiarios.
Ver también: ANSES Aumento de Asignaciones en Febrero 2025: Lo que necesitás saber
Nuevos montos de las Asignaciones Familiares en 2025
Desde febrero de 2025, las asignaciones aumentan un 2,7%. A continuación, te detallamos los nuevos valores:
📌 Asignación Familiar por Hijo
Ingreso del Grupo Familiar (IGF) | Monto a cobrar |
---|---|
Hasta $703.305 | $49.062,55 |
Entre $703.305,01 y $1.031.469 | $33.091,94 |
Entre $1.031.469,01 y $1.190.867 | $20.011,42 |
Entre $1.190.867,01 y $3.724.368 | $10.320,03 |
Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad
Ingreso del Grupo Familiar (IGF) | Monto a cobrar |
---|---|
Hasta $703.305 | $159.763,61 |
Entre $703.305,01 y $1.031.469 | $113.020,95 |
Desde $1.031.469,01 | $71.330,30 |
📌 Montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Monto general: $98.128 (antes $95.548).
- AUH por discapacidad: $319.524 (antes $311.124).
- Zona Austral (Patagonia):
- Menores de 3 años: $127.567 (antes $124.213).
- AUH por discapacidad: $415.382 (antes $404.462).
📌 Asignaciones por Nacimiento y Adopción
- Asignación por nacimiento: $57.193 (antes $55.689).
- Asignación por adopción: $341.977 (antes $332.986).
- Matrimonio: $85.636,65.
📌 Asignación Prenatal
Ingreso del Grupo Familiar (IGF) | Monto a cobrar |
---|---|
Hasta $703.305 | $49.062,55 |
Entre $703.305,01 y $1.031.469 | $33.091,94 |
Entre $1.031.469,01 y $1.190.867 | $20.011,42 |
Entre $1.190.867,01 y $3.724.368 | $10.320,03 |
📌 Complemento Leche 1000 Días
El Complemento Leche 1000 Días, destinado a garantizar la alimentación infantil, sube a $37.007 (antes $36.034).
Este beneficio se deposita mensualmente junto con la AUH o AUE.
¿Cuándo se cobra el aumento de Asignaciones Familiares?
El nuevo monto de las asignaciones se acreditará en las cuentas de los beneficiarios a partir de febrero de 2025, según el calendario de pagos de ANSES.
📌 Para consultar la fecha exacta de cobro, seguí estos pasos:
1️⃣ Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de Seguridad Social.
2️⃣ Seleccioná la opción “Mis Cobros”.
⚠ Si el aumento no se ve reflejado en tu cuenta, podés consultar con ANSES al 130 o acercarte a una oficina sin turno previo.
¿Cómo tramitar las Asignaciones Familiares?
Para acceder a la AUH, AUE o Asignaciones Familiares (SUAF), es fundamental cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación correspondiente.
📌 Pasos para tramitar la AUH o AUE:
1️⃣ Verificá que tus datos personales y familiares estén actualizados en Mi ANSES.
2️⃣ Si es tu primera vez solicitando la AUH o AUE, presentá el Formulario PS 2.67 con la Libreta de Asignación Universal.
3️⃣ Para la AUE, presentá el certificado de embarazo emitido por un médico habilitado.
4️⃣ Si ya cobrás la AUH, asegurate de presentar la Libreta anualmente para seguir recibiendo el beneficio completo.
⚠ Si no presentás la Libreta antes del 31 de marzo de 2025, ANSES puede retener un porcentaje del beneficio.
📌 ¿Dónde hacer el trámite?
- De manera online, ingresando a Mi ANSES y subiendo la documentación.
- De manera presencial, en una oficina de ANSES sin turno previo.
Más información y consultas
✔ Consultá fecha de cobro: Ingresando a Mi ANSES.
✔ Atención telefónica: Llamando al 130 (línea gratuita).
✔ Oficinas ANSES: Atención sin turno para presentar documentación.