Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar recibirán un nuevo ajuste en marzo, pero no todos los montos aumentarán de la misma manera. Aunque la AUH tendrá un incremento basado en la inflación, la Tarjeta Alimentar mantendrá los valores del mes anterior.
Si sos beneficiario de alguno de estos programas, es clave conocer cuáles son los nuevos montos, cómo se acreditarán los pagos y qué trámites podés hacer para no perder los beneficios.
¿Cuánto aumentará la AUH en marzo 2025?
Según confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), la AUH tendrá un aumento del 2,2% en marzo de 2025. Este ajuste responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, publicado por el INDEC.
Los nuevos valores serán los siguientes:
- Asignación Universal por Hijo: $80.234,93
- AUH por Discapacidad: $261.267,16
- Asignación por Embarazo: $80.234,93
Es importante recordar que estos montos corresponden al 80% del total, ya que el 20% restante se retiene y se paga una vez presentada la Libreta AUH.
¿Habrá aumento en la Tarjeta Alimentar?
A diferencia de la AUH, la Tarjeta Alimentar no tendrá un aumento en marzo, por lo que los beneficiarios seguirán cobrando los mismos montos que en febrero.
Estos son los valores confirmados por ANSES:
- Familias con un hijo: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres o más hijos: $108.062
Los pagos de la Tarjeta Alimentar se acreditan en la misma cuenta bancaria donde se cobra la AUH o la Asignación por Embarazo.
¿Quiénes pueden acceder a estos beneficios?
La AUH está destinada a:
✅ Personas desocupadas.
✅ Trabajadores informales sin aportes.
✅ Empleados del servicio doméstico.
✅ Monotributistas sociales.
En el caso de la Tarjeta Alimentar, pueden acceder:
✅ Titulares de la AUH con hijos de hasta 14 años.
✅ Embarazadas que cobran la Asignación por Embarazo.
✅ Madres de 7 o más hijos que reciben una Pensión No Contributiva (PNC).
¿Cómo cobrar el 20% retenido de la AUH?
Para recibir el 20% acumulado que ANSES retiene cada mes, es obligatorio presentar la Libreta AUH, un trámite que certifica:
✔ Controles de vacunación.
✔ Asistencia escolar de los niños.
✔ Revisiones de salud.
Fecha límite para presentar la Libreta:
- Libreta AUH 2024: hasta el 31 de marzo de 2025.
- Libreta AUH 2025: hasta el 31 de diciembre de 2025.
Los beneficiarios que aún no hicieron este trámite pueden presentarlo en Mi ANSES o en cualquier oficina sin turno previo.
Si cumplís con los requisitos y realizás la presentación antes del vencimiento, podés recibir hasta $100.000 extra, dependiendo de la cantidad de hijos.