El Gobierno oficializó este martes una actualización de la suma mensual que cobran los beneficiarios de las Becas Progresar 2023, la ayuda económica que se le da a los jóvenes con el fin de permitirles terminar sus estudios.
Cuánto y cuándo cobrarán el aumento
Según el Artículo 1° de la resolución publicada, el monto mensual de la “Línea de la educación obligatoria”, “Fomento de la educación superior”, “Enfermería” y “Progresar Trabajo” será de 12.780 pesos.
Esta actualización empezará a estar vigente a partir de la cuota correspondiente al mes de abril del 2023.
El aumento es un incremento del 42% en el monto percibido y beneficia a 1.700.000 jóvenes.
Requisitos para acceder a las Becas Progresar 2023
Hay diferentes tipos de Becas Progresar y cada una tiene requisitos diferentes:
Progresar Obligatorio:
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Ser alumna/o regular de una institución educativa
- Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
- El límite de edad se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Nivel Superior:
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
- Ser alumna/o regular de una institución educativa.
- Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos. Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
- Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- No hay límites de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deben ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Progresar Trabajo
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad para personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no tengan trabajo formal registrado.
- Sin límite de edad para trans, integrantes de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Progresar Enfermería:
- Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de cinco (5) años de en el país y DNI.
- Ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria, sin limite de edad.
- Los ingresos del postulante y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.