Asueto administrativo: ¿Abren los bancos el 24 y 31 de diciembre?

Con la llegada de las fiestas de fin de año, la pregunta sobre si los bancos abrirán sus puertas el 24 y 31 de diciembre se vuelve una inquietud recurrente entre los clientes. Este año, la adhesión de instituciones públicas y privadas al asueto administrativo genera expectativas sobre cómo operarán las entidades bancarias en estas fechas clave.

Qué es el asueto administrativo y cómo impacta en el sector bancario

El asueto administrativo es una disposición oficial que reduce o suspende las actividades laborales en determinados días, usualmente vinculados a celebraciones especiales. En el caso del 24 y 31 de diciembre, la medida busca facilitar los preparativos de las fiestas, permitiendo a los trabajadores disfrutar de tiempo adicional con sus familias.

En 2024, el Gobierno Nacional confirmó el asueto para los empleados de la administración pública en ambas fechas, invitando al sector privado a adherirse. Los bancos privados y públicos no son la excepción y, en muchos casos, deciden seguir esta recomendación.

Qué anunciaron los bancos sobre el 24 y 31 de diciembre

  • Bancos públicos: Todas las entidades estatales, como el Banco Nación y el Banco Provincia, confirmaron que no habrá atención al público en las sucursales el 24 y 31 de diciembre.
  • Bancos privados: Las principales entidades, como Santander, BBVA, Galicia y Macro, también confirmaron su adhesión al asueto administrativo, cerrando sus puertas en esas fechas.

Esto significa que las operaciones presenciales no estarán disponibles en estos días, aunque las plataformas digitales seguirán funcionando.

Alternativas para realizar operaciones bancarias durante el asueto

Aunque las sucursales permanecerán cerradas, los usuarios pueden realizar la mayoría de las operaciones a través de canales electrónicos. Entre las principales opciones están:

  • Banca online: Transferencias, consultas de saldo, pagos de servicios y gestión de inversiones.
  • Cajeros automáticos: Disponibles las 24 horas para retiro de efectivo, depósitos y otras transacciones básicas.
  • Apps móviles: Acceso a cuentas, pagos con códigos QR y recargas de servicios.

Recomendaciones para evitar contratiempos

  1. Planificá tus operaciones: Si necesitás realizar trámites en una sucursal, hacelo antes del 24 o después del 1° de enero.
  2. Usá los canales digitales: Asegurate de tener acceso a tu banca móvil o plataforma online para resolver cualquier imprevisto.
  3. Evitá demoras en los cajeros: Realizá retiros de efectivo con anticipación, ya que la demanda suele aumentar en días cercanos a las fiestas.

Calendario de actividades bancarias durante las fiestas

  • 22 de diciembre: Atención normal.
  • 23 de diciembre: Atención normal.
  • 24 de diciembre: Cerrado por asueto.
  • 25 de diciembre: Cerrado por feriado.
  • 31 de diciembre: Cerrado por asueto.
  • 1° de enero: Cerrado por feriado.

Con estas disposiciones, las entidades bancarias se suman al espíritu de las fiestas, asegurando a los usuarios alternativas digitales para continuar operando sin interrupciones.

ETIQUETAS
Compartir este artículo