ARBA moratoria 2024: nuevo plan de pagos y descuentos para deudas impositivas

En el contexto económico actual, las deudas impositivas pueden representar un peso significativo para los contribuyentes en la provincia de Buenos Aires. Con el reciente anuncio de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) sobre un nuevo plan de pagos, surge una oportunidad clave para regularizar compromisos fiscales pendientes. Este plan incluye beneficios importantes, como descuentos y plazos flexibles para quienes buscan ponerse al día. Sin embargo, para aprovechar al máximo esta iniciativa, es fundamental comprender todos los detalles, condiciones y fechas límite que establece el programa. A continuación, te contamos todo lo que necesitás saber para aprovechar al máximo esta nueva posibilidad.

ARBA: Nuevo plan de pagos 2024

Descuento impuestos ARBA provincia de Buenos Aires

ARBA ha lanzado un plan de pagos que ofrece facilidades para cancelar deudas impositivas vencidas en distintos impuestos provinciales. Este plan incluye reducción de intereses y multas, además de plazos extendidos para la cancelación de las deudas. Está destinado tanto a personas físicas como a empresas, y su objetivo es facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales en la provincia de Buenos Aires.

  • Impuestos incluidos: El plan abarca deudas en impuestos como Ingresos Brutos, Inmobiliario Urbano y Rural, y el impuesto Automotor, entre otros.
  • Condiciones para acceder: Podés acceder al programa si tenés deudas impositivas vencidas hasta el 30 de septiembre de 2024. Esto incluye deudas en proceso administrativo y judicial.
  • Beneficios y descuentos: ARBA ha establecido descuentos de hasta el 30% sobre el total de la deuda para pagos al contado durante la primera etapa del plan.
  • Plazos y cuotas: El programa permite realizar la cancelación en hasta 48 cuotas con tasas de interés subsidiadas.

¿Quiénes pueden adherirse al plan de pagos de ARBA?

El programa está dirigido a todos los contribuyentes que tengan deudas impositivas en la provincia de Buenos Aires. Esto incluye tanto a pequeños contribuyentes como a grandes empresas. El objetivo de ARBA es ofrecer una salida viable para quienes, por distintas razones, no han podido cumplir con sus obligaciones fiscales y buscan regularizar su situación.

Algunas categorías que pueden beneficiarse incluyen:

  • Personas físicas con deudas en el impuesto Inmobiliario o Automotor.
  • Pequeñas y medianas empresas con deudas en Ingresos Brutos.
  • Contribuyentes con deudas en proceso judicial o administrativo, que pueden normalizar su situación y evitar sanciones adicionales.

Beneficios destacados del plan de pagos de ARBA

El plan de pagos de ARBA no solo facilita el cumplimiento, sino que también ofrece beneficios específicos que pueden resultar atractivos para los contribuyentes. A continuación, se presentan los beneficios más importantes:

  • Descuentos en multas e intereses: Dependiendo del perfil del contribuyente y de la forma de pago elegida, se puede acceder a una quita de hasta el 100% en intereses y multas.
  • Opciones de pago flexibles: Se ofrece la posibilidad de abonar en hasta 48 cuotas mensuales, lo cual permite a los contribuyentes organizarse financieramente.
  • Tasas de interés subsidiadas: Las tasas aplicadas en las cuotas son significativamente inferiores a las del mercado, haciendo que las deudas sean más manejables.
  • Facilidad en el acceso: Los contribuyentes pueden gestionar la adhesión al plan a través de la web de ARBA, lo cual simplifica el proceso.

¿Cómo inscribirse en el plan de pagos de ARBA?

Para inscribirse en el plan de pagos, los contribuyentes deben seguir un proceso en línea mediante el sitio web oficial de ARBA. Aquí detallamos el procedimiento paso a paso:

  1. Ingresá a la web de ARBA: Desde la página principal, seleccioná la opción de “Planes de Pago”.
  2. Identificación del contribuyente: Ingresá los datos solicitados, como CUIT y clave fiscal.
  3. Consulta de deudas: El sistema mostrará las deudas impositivas que califican para el plan.
  4. Elección del plan de pagos: Seleccioná la modalidad de pago que prefieras, ya sea en una única cuota o en cuotas mensuales.
  5. Confirmación de adhesión: Una vez seleccionado el plan, confirmá la adhesión y descargá el comprobante correspondiente.

Nota: La inscripción en el plan de pagos estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2024, por lo que es importante no dejar la gestión para último momento.

Compartir este artículo