ANSES: Tengo fecha de cobro pero no me depositaron ¿Qué hacer si no recibí el pago?

Muchos beneficiarios de ANSES se encuentran con la sorpresa de que, a pesar de tener asignada una fecha de cobro, el dinero no aparece en su cuenta. Esta situación genera preocupación y confusión, especialmente cuando se trata de prestaciones esenciales como la Asignación Universal por Hijo, jubilaciones o pensiones. Si estás atravesando esta situación, es fundamental conocer los pasos a seguir para resolver el inconveniente.

Verificá tu fecha y medio de cobro

Consultá en Mi ANSES

Antes de tomar cualquier medida, asegurate de que la fecha de cobro que tenés es la correcta. Para ello, ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí podés consultar:

  • Fecha exacta de cobro
  • Medio de pago asignado (cuenta bancaria, billetera virtual, etc.)
  • Lugar de cobro

Es posible que haya habido un cambio en el medio de pago o que la fecha haya sido modificada.

Revisá el calendario de pagos

ANSES publica mensualmente el calendario de pagos según la terminación del DNI. Verificá que la fecha asignada coincida con la que tenías prevista. Recordá que los pagos pueden extenderse hasta 48 horas hábiles después de la fecha indicada.

Posibles motivos por los que no se realizó el depósito

Si confirmaste que la fecha y el medio de cobro son correctos, pero el dinero no fue depositado, considerá las siguientes posibilidades:

  • Demoras bancarias: algunas entidades financieras pueden tardar hasta 48 horas hábiles en acreditar los fondos.
  • Cuenta inactiva o cerrada: si tu cuenta bancaria fue cerrada o está inactiva, el depósito no se realizará.
  • Problemas con la tarjeta: si tu tarjeta está vencida o dañada, podrías no tener acceso al dinero, aunque esté depositado.
  • Embargos o retenciones: en casos judiciales, puede haber embargos que afecten el cobro.
  • Errores administrativos: puede haber errores en la carga de datos o en la asignación del medio de pago.

Pasos a seguir para resolver el problema

1. Contactá a tu banco o entidad de pago

Si el medio de cobro es una cuenta bancaria o billetera virtual, comunicate con la entidad correspondiente para verificar si hubo algún inconveniente con el depósito.

2. Consultá en Mi ANSES

Ingresá nuevamente a Mi ANSES y revisá si hay notificaciones o mensajes que indiquen alguna novedad sobre tu prestación.

3. Llamá al 130

El número 130 es la línea oficial de ANSES para consultas. Tené a mano tu CUIL y datos personales para agilizar la atención.

4. Acercate a una oficina de ANSES

Si no obtenés respuesta por los medios anteriores, podés dirigirte a una oficina de ANSES con turno previo. Llevá tu DNI y cualquier documentación relacionada con la prestación.

Recomendaciones para evitar futuros inconvenientes

  • Mantené actualizados tus datos personales y bancarios en Mi ANSES.
  • Verificá regularmente el estado de tu cuenta y el funcionamiento de tu tarjeta.
  • Consultá el calendario de pagos al inicio de cada mes para estar al tanto de las fechas asignadas.
  • Guardá los comprobantes de cobro y cualquier comunicación recibida de ANSES.

Estar informado y actuar con rapidez es clave para resolver cualquier inconveniente relacionado con el cobro de prestaciones. Ante dudas o problemas, utilizá siempre los canales oficiales de ANSES para obtener asistencia.

Compartir este artículo