ANSES: Fechas de cobro de las Becas Progresar en febrero 2025 y quiénes dejan de cobrar el beneficio

Ana Salgueiro

Las Becas Progresar son una ayuda económica destinada a estudiantes que buscan completar sus estudios secundarios, universitarios o de formación profesional. Sin embargo, este mes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que un grupo de beneficiarios dejará de cobrar la beca en febrero de 2025, debido a la actualización de los requisitos socioeconómicos.

Si cobrás Progresar, en este artículo te contamos cuándo y cuánto vas a cobrar este mes, qué cambios hubo y quiénes perderán el beneficio.

Beca Progresar 2025 inscripcion nuevos montos

¿Cuándo cobro Becas Progresar en febrero 2025?

El pago de las Becas Progresar inicia el lunes 10 de febrero de 2025, según la terminación del DNI del beneficiario.

📌 Calendario de pago de Becas Progresar en febrero 2025

DNI terminado enFecha de cobro
0 y 1Lunes 10 de febrero
2 y 3Martes 11 de febrero
4 y 5Miércoles 12 de febrero
6 y 7Jueves 13 de febrero
8 y 9Viernes 14 de febrero

📌 Importante: ANSES retiene el 20% del total de la beca cada mes. El saldo retenido se cobra una vez finalizado el año, cuando se presente la documentación que acredita la regularidad académica.

¿Cuánto se cobra por Becas Progresar en febrero 2025?

El monto de Becas Progresar en febrero 2025 es de $35.000. Sin embargo, el pago mensual es del 80%, lo que significa que los estudiantes recibirán $28.000, y el 20% restante se abonará a fin de año, luego de acreditar la regularidad de los estudios.

Mirá también 👉 Últimas novedades sobre las Becas Progresar en 2025

¿Quiénes dejan de cobrar Becas Progresar en febrero 2025?

ANSES informó que algunos beneficiarios perderán el pago de Becas Progresar este mes debido a nuevos requisitos socioeconómicos y otras condiciones del programa.

Motivos por los que se suspende el pago de la beca

  1. Superar el límite de ingresos del grupo familiar:
    • El ingreso total del grupo familiar no debe superar tres salarios mínimos, vitales y móviles.
    • Con el aumento de febrero, este límite es de $877.338.
  2. No haberse inscripto en el período correspondiente.
  3. Haber finalizado una carrera de grado, tecnicatura o profesorado.
  4. Exceder el tiempo límite para completar la carrera:
    • Se otorga hasta dos años adicionales para completar los estudios.
  5. Si el beneficiario o alguien de su grupo familiar está inscripto en el Régimen de Impuesto a las Ganancias.
  6. Recibir otra beca educativa simultáneamente.

📌 Excepción: Los jóvenes con Pensión No Contributiva por Invalidez seguirán cobrando la beca, independientemente de los ingresos del grupo familiar.

Mirá también 👉 Inscripción a las Becas Progresar 2025

¿Cómo consultar si seguís cobrando Becas Progresar?

Si querés verificar tu estado en el programa y asegurarte de que vas a cobrar en febrero, seguí estos pasos:

  1. Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de Seguridad Social.
  2. Seleccioná “Mis cobros” y verificá si la beca figura en el calendario de pagos.
  3. También podés llamar al 130, la línea gratuita de ANSES.

📌 Si tu beca fue dada de baja y creés que cumplís los requisitos, podés presentar un reclamo en ANSES a través de su página web o en una oficina presencial.

Este mes, ANSES realiza el segundo pago de Becas Progresar en 2025, pero con cambios importantes en los requisitos. Si cobrás este beneficio, verificá tu fecha de cobro y asegurate de cumplir con las condiciones para seguir recibiéndolo.

ETIQUETAS
Compartir este artículo