Este programa garantiza recibir un pago de $105.500, equivalente al salario mínimo vigente, y continuar recibiendo el mismo durante 6 meses de manera consecutiva. ¿Quiénes pueden hacer el trámite?. Te lo contamos en esta nota.
¿Quiénes pueden solicitar el acceso al programa?
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad promueve el Programa Acompañar, destinado a mujeres y personas LGBTIQ+ que sufrieron o están enfrentando situaciones de violencia de género. Esta iniciativa ofrece un respaldo económico equivalente al Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que a partir de agosto será de $105.500, según la última actualización.
El Plan Acompañar no exige presentar una denuncia policial relacionada con la violencia para acceder a la asistencia. Su principal objetivo es proporcionar una respuesta concreta y efectiva a mujeres y personas LGBTIQ+ que se encuentren en esta situación. Además, ofrece acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial para sus beneficiarios.
El programa Acompañar es compatible con los siguientes grupos:
Te puede interesar
- Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
- Personas que reciben la Asignación por hijo con discapacidad.
- Monotributistas sociales.
- Trabajadores registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Monto que entrega el programa
El Plan Acompañar se adaptará a la última actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil, lo que implicará un aumento progresivo en tres tramos a lo largo de los meses de julio a octubre. Los montos a cobrar durante este periodo serán los siguientes:
- En julio; con impacto en agosto, el monto será de $105.500.
- En agosto; con impacto en septiembre, el monto aumentará a $112.500.
- En septiembre; con impacto en octubre, el monto alcanzará los $118.000.
Esta ayuda se entregará de forma continua durante seis meses y su ajuste se realizará siguiendo una metodología similar al programa Potenciar Trabajo, que en el próximo mes experimentará un incremento y una confirmación de un adicional.
¿Cómo inscribirse?
Para inscribirse en el Programa Acompañar, las personas interesadas deberán dirigirse a las unidades locales autorizadas que figuran en el sitio web oficial del Ministerio. Allí encontrarán información actualizada sobre los requisitos y procedimientos necesarios para acceder a la asistencia.