Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán en marzo un pago extra de hasta $108.000, según confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en conjunto con el Gobierno de Javier Milei.
Este refuerzo surge como parte de la actualización de la Tarjeta Alimentar, una ayuda económica destinada a garantizar el acceso a la Canasta Básica Alimentaria (CBA). Sin embargo, no todos los titulares de AUH recibirán el mismo monto, ya que el extra varía según la cantidad de hijos a cargo.
¿Quiénes recibirán el pago extra de $108.000?
El monto adicional está destinado a quienes perciban la AUH y sean beneficiarios de la Tarjeta Alimentar. El refuerzo se distribuirá de la siguiente manera:
📌 Familias con un hijo: $52.250
📌 Familias con dos hijos: $81.936
📌 Familias con tres o más hijos: $108.062
Este beneficio se acredita automáticamente en la misma cuenta donde se cobra la AUH o la Asignación por Embarazo, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.
¿Cuánto se cobra en total por la AUH en marzo 2025?
Además del extra de la Tarjeta Alimentar, ANSES confirmó los nuevos valores de la AUH:
🔹 Asignación Universal por Hijo (AUH): $100.286,81
🔹 AUH por Discapacidad: $326.554,55
📌 Importante: En el caso de la AUH, se cobra el 80% del monto mensual, mientras que el 20% restante se retiene y se paga una vez presentada la Libreta AUH.
¿Cuáles son los requisitos para recibir la Tarjeta Alimentar?
El pago extra está dirigido a los mismos titulares de la AUH, ya que la Tarjeta Alimentar se otorga automáticamente a quienes cumplan con estas condiciones:
✅ Madres o padres que cobran la AUH y tienen hijos de hasta 17 años.
✅ Personas embarazadas que perciben la Asignación por Embarazo para la Protección Social.
✅ Madres de 7 o más hijos que reciben una Pensión No Contributiva (PNC).
✅ Personas con discapacidad que cobran la AUH sin límite de edad.
¿Cuándo se cobra en marzo?
La Tarjeta Alimentar se depositará según el calendario de pagos de ANSES, el cual sigue la terminación del DNI de los beneficiarios.
📅 Fechas de cobro según terminación de DNI:
- DNI terminado en 0 y 1: 12 de marzo
- DNI terminado en 2 y 3: 13 de marzo
- DNI terminado en 4 y 5: 14 de marzo
- DNI terminado en 6 y 7: 17 de marzo
- DNI terminado en 8 y 9: 18 de marzo
El pago se acreditará en la misma cuenta bancaria de la AUH, sin necesidad de hacer gestiones adicionales.
Este refuerzo representa un alivio económico para miles de familias, ayudando a cubrir los gastos básicos en un contexto de alta inflación.