ANSES confirmó los montos de la Tarjeta Alimentar en mayo 2025: cuánto cobran las familias con AUH

En un contexto económico desafiante, el Gobierno nacional continúa implementando medidas para apoyar a las familias más vulnerables. Entre estas iniciativas, la Tarjeta Alimentar se mantiene como una herramienta clave para garantizar el acceso a una alimentación adecuada. Con la reciente actualización de la Asignación Universal por Hijo (AUH), surgen interrogantes sobre cómo se verán reflejados estos cambios en los beneficios complementarios.

Montos de la Tarjeta Alimentar en mayo 2025

A pesar del incremento del 3,7% en la AUH anunciado por la ANSES para mayo, los montos de la Tarjeta Alimentar permanecerán sin cambios. Los valores establecidos son los siguientes:

  • $52.250 para familias con un hijo.
  • $81.936 para familias con dos hijos.
  • $108.062 para familias con tres o más hijos.

Estos importes se acreditan automáticamente en la misma cuenta donde se percibe la AUH, sin necesidad de realizar trámites adicionales. El objetivo principal de la Tarjeta Alimentar es asegurar que las familias puedan cubrir la canasta básica alimentaria.

Actualización de la auh y su impacto en los ingresos familiares

Con el ajuste del 3,7%, el monto total de la AUH por hijo asciende a $106.505. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la ANSES retiene el 20% de esta asignación, por lo que el monto efectivo que reciben las familias es de $85.204 por hijo.

Al combinar la AUH con la Tarjeta Alimentar, los ingresos mensuales aproximados para las familias son:

  • 1 hijo: $85.204 (AUH) + $52.250 (Tarjeta Alimentar) = $137.454
  • 2 hijos: $170.408 (AUH) + $81.936 (Tarjeta Alimentar) = $252.344
  • 3 hijos: $255.612 (AUH) + $108.062 (Tarjeta Alimentar) = $363.674

Estos montos reflejan el esfuerzo conjunto del Estado para brindar un soporte económico que permita a las familias afrontar los gastos básicos mensuales.

Complemento leche del Plan 1000 días: un refuerzo adicional

Las familias con hijos menores de 3 años que perciben la AUH también reciben el Complemento Leche del Plan 1000 Días. Este beneficio, que busca promover una nutrición adecuada en la primera infancia, se incrementará en mayo a $40.166. Al igual que la Tarjeta Alimentar, este monto se acredita automáticamente junto con la AUH, sin necesidad de realizar gestiones adicionales.

Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar

La Tarjeta Alimentar está destinada a:

  • Madres o padres con hijos de hasta 14 años que cobren la AUH.
  • Embarazadas a partir del tercer mes que perciban la Asignación por Embarazo.
  • Personas con discapacidad que cobren la AUH, sin límite de edad.
  • Madres con 7 o más hijos que perciban Pensiones No Contributivas.

Para verificar la acreditación de estos beneficios, se puede ingresar a la plataforma Mi ANSES con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.

Compartir este artículo