ANSES aumenta la AUH y el SUAF en abril de 2025: cómo quedan los nuevos montos y quiénes pueden cobrarlo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un aumento en los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) a partir de abril de 2025. Este incremento responde al ajuste trimestral previsto en la Ley de Movilidad Jubilatoria y afectará a millones de familias que dependen de estas asignaciones para garantizar el bienestar de sus hijos.

El ajuste de abril se da en un contexto de inflación persistente, lo que ha llevado al Gobierno a implementar aumentos periódicos para mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios. Con esta actualización, los valores de las asignaciones subirán significativamente, beneficiando tanto a familias de bajos ingresos como a trabajadores registrados que perciben asignaciones familiares.

Cómo quedan los montos de la AUH y el SUAF a partir de abril

A partir de abril, los beneficiarios recibirán los siguientes montos:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $102.704 por cada hijo menor de 18 años.
  • Asignación por Hijo con Discapacidad: El valor para hijos con discapacidad también se incrementará, aunque ANSES aún debe confirmar el monto exacto para esta categoría.
  • Asignaciones Familiares para trabajadores registrados (SUAF): $51.355 por hijo para los trabajadores con ingresos dentro del primer tramo de ingresos del grupo familiar.

Cabe recordar que, en el caso de la AUH, ANSES retiene el 20% del monto total que es abonado al año siguiente una vez que el titular presenta la Libreta de Asignación Universal. Esta libreta es un requisito obligatorio que certifica el cumplimiento del calendario de vacunación, controles médicos y asistencia escolar del menor.

Quiénes pueden acceder a la AUH y al SUAF

  • AUH: Está destinada a padres o tutores desempleados, trabajadores informales, monotributistas sociales o personas que perciban planes sociales como Potenciar Trabajo.
  • SUAF: Se paga a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y titulares de una Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART).

Cómo verificar los montos actualizados

Los beneficiarios pueden verificar los nuevos valores y el calendario de pagos ingresando a Mi ANSES con su número de CUIL y Clave de la Seguridad Social. Además, el organismo suele enviar notificaciones automáticas a los titulares para informar sobre los montos actualizados.

ETIQUETAS
Compartir este artículo