Alopecia en Mujeres: Qué es, causas, síntomas, tipos y tratamiento

La Alopecia es un trastorno de la piel que produce la pérdida de cabello y afecta a millones de mujeres y hombres en todo el mundo. A su vez tiene un riesgo de por vida del 2% según la Fundación nacional de Alopecia Areata.

Aunque se trata de una condición que puede no ser grave y no es contagiosa, al ser abundante o notoria (cientos de cabellos al día), podría ser angustiante para la mujer que la sufre; ya que podría llevar a la calvicie total.

alopecia-areata-mujeres-causa

Además, el cabello puede crecer nuevamente en aproximadamente 12 meses; y en ocasiones, puede que no se vuelva a caer; pero también es posible que se trate de ciclos impredecibles de pérdida de cabello y de su regeneramiento. Por ello, acá te contamos qué la causa, qué tipos hay y cuál es su tratamiento.

Causas de la Alopecia en Mujeres

De acuerdo a la Asociación Estadounidense de Dermatología (AAD), la alopecia en mujeres se puede iniciar a cualquier edad; pero la mayoría la desarrollan en su adolescencia o en la edad adulta.

Según el Manual Merk (un proveedor de información médica), la causa de este trastorno de la piel es una reacción autoinmunitaria en la que las defensas atacan de forma errónea los folículos pilosos, donde crece el cabello. Sin embargo, el manual destaca que:

La alopecia areata en mujeres no es consecuencia de otro trastorno, pero algunas afectadas pueden sufrir también un trastorno asociado de la tiroides o vitíligo“, este último, un trastorno de pigmentación de la piel.

Síntomas de la Alopecia

Como es un trastorno de la piel que produce la pérdida de cabello, este es por lo general su único síntoma (según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos). Sin embargo, hay quienes pueden sentir la sensación de picazón o ardor.

alopecia-en-mujeres-sintomas

Asimismo, de acuerdo al Manual de Merk, la alopecia puede producirse en cualquier parte del cuerpo; y en el caso de que se trate del cuero cabelludo, “se denomina calvicie”.

Tipos de Alopecia en Mujeres

De acuerdo a la ADD, hay tres tipos de alopecia en mujeres (ninguna contagiosa):

  • Areata: consiste en la pérdida de pelo en parches. Esta se desarrolla cuando el cuerpo ataca sus propios folículos capilares, lo que resulta en la pérdida del cabello, según la AAD.
  • Alopecia totalis: cuando la mujer pierde el cabello del cuero cabelludo, por lo que su cabeza es calva en su totalidad.
  • Alopecia universalis: que es una condición rara en la que las mujeres afectadas pierden el cabello de todo su cuerpo, incluyendo cejas, pestañas, entre otros.

Por otra parte, también pueden haber algunas afecciones en las uñas con abolladuras, crestas o uñas quebradizas. Incluso, algunas personas desarrollan uñas rojas.

Tratamiento de la Alopecia

Finalmente, en lo que respecta al tratamiento de la alopecia, si se trata de una pérdida de cabello no generalizada, puede que vuelva a crecer en unos meses sin tratamiento; pero si es una condición más grave, los tratamientos pueden consistir en inyección de esteroides o medicamentos bajo la piel, así como terapia con luz ultravioleta.

alopecia en mujeres tipos

En cualquiera de los casos, la recomendación es consultar a un especialista dermatológico para conocer cuál es el tratamiento ideal para cada mujer.

Compartir este artículo