Un informe reciente encendió las alarmas en el sector industrial: por primera vez en años, la cantidad de heladeras importadas en el país supera en un 20% a las unidades producidas localmente. El dato preocupa a empresarios y trabajadores del rubro, quienes advierten sobre el impacto que esta situación podría tener en el empleo y la producción nacional.
Según datos oficiales, el ingreso de heladeras del exterior se incrementó notablemente en los últimos meses, desplazando a la producción nacional. Esta situación se explica, en parte, por la apertura de importaciones dispuesta por el Gobierno, la caída en el consumo interno que afecta los niveles de producción local y la búsqueda de precios más bajos en un contexto de inflación.
Empresarios del sector aseguran que, mientras las fábricas locales trabajan por debajo de su capacidad, los productos importados, especialmente de origen asiático y brasileño, ganan espacio en góndolas y tiendas online.
Desde la Unión Industrial Argentina (UIA) y otras cámaras del rubro de electrodomésticos advirtieron que, de sostenerse esta tendencia, podrían peligrar puestos de trabajo en distintas plantas del país, sobre todo en el interior bonaerense y en el norte argentino. Además, aseguran que competir en igualdad de condiciones es difícil si no hay protección frente a productos que ingresan con costos laborales y fiscales mucho menores.
Te puede interesar
Aunque el aumento de las importaciones podría, en teoría, generar una baja en los precios por mayor competencia, los consumidores no han percibido grandes diferencias en el precio final. Según relevamientos de sitios de comercio electrónico, las heladeras importadas no son significativamente más baratas, pero sí se imponen por diseño, tecnología y financiación.
Voceros del Ministerio de Economía señalaron que el objetivo de la política comercial actual es “garantizar abastecimiento y fomentar la competencia”, aunque evitaron hablar de proteccionismo. A su vez, afirmaron que el monitoreo del comercio exterior es constante y que evaluarán los próximos pasos en conjunto con las cámaras del sector.
El caso de las heladeras podría replicarse en otros rubros de la industria nacional si no se equilibran las condiciones de competencia. Para muchos analistas, el desafío es cómo sostener la producción nacional sin cerrar el mercado.