A raíz de la pandemia por coronavirus, muchas personas llevan a todos lados un pote de alcohol en gel o en spray. Y quienes usan periódicamente el auto también tienen uno en su vehículo sin saber los grandes desastres que puede causar.
Se acerca una temporada de altas temperaturas y los vehículos expuestos al sol se recalientan, sumado a la presencia del famoso alcohol al 70% se convierte en un peligro, pudiendo ocasionar un incendio en el vehículo.
Según los especialistas, es importante prestar atención a la sensación térmica en el interior del auto, ya que dejarlo estacionado al rayo del sol puede duplicar su temperatura.
El alcohol en gel o en spray es un combustible y genera gases con el calor, debemos tener precaución indistintamente del porcentaje de alcohol que tenga el producto.
Te puede interesar
Por este motivo, la gente debería llevar consigo el alcohol en gel o el rebajado cuando baje del auto, y más aún si lo dejará por muchas horas, porque más allá que lo dejemos a la sombra el auto toma temperatura de igual modo.
Se trata de concientizar y tener en cuenta que un 70% de alcohol es mucho más peligroso que lo que imaginamos. Una opción sería rebajarlo un poco más, para que sea menos inflamable, o bien sacarlo del auto cuando ya no lo usamos.
Además, este producto en malas condiciones de almacenamiento, no solo pierde sus características y efectividad, ya que el poder desinfectante del gel disminuye, sino que podría generar graves quemaduras si se expone a altas temperaturas.