Las instituciones educativas de gestión privada dieron un paso innovador al lanzar una aplicación destinada a facilitar la búsqueda de empleo tanto para docentes como para personal no docente. Esta plataforma digital, promovida por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba), ofrece a los postulantes la posibilidad de acceder a una amplia gama de oportunidades laborales de forma gratuita. La iniciativa no solo simplifica el proceso de búsqueda de trabajo en el sector educativo, sino que también crea una especie de “gran bolsa virtual de empleo” que centraliza las ofertas y demandas laborales en un solo lugar.
La aplicación, diseñada por Aiepba, busca satisfacer la necesidad creciente de personal en las instituciones educativas privadas, que a menudo enfrentan dificultades para cubrir vacantes tanto para roles docentes como no docentes. Al ofrecer una plataforma digital accesible para docentes y personal administrativo o de mantenimiento, se espera agilizar el proceso de contratación y mejorar la eficiencia en la búsqueda de candidatos calificados.
“La Red de Empleos de Escuelas Privadas”
El surgimiento de esta plataforma digital responde a una necesidad imperante en las instituciones educativas privadas de todo el país: la búsqueda de personal docente y no docente calificado. La aplicación, tiene como objetivo principal facilitar el proceso de selección y contratación, conectando de manera eficiente a los talentos con las oportunidades laborales disponibles en el ámbito de la gestión privada.
Esta herramienta tecnológica ofrece una serie de facilidades tanto para los postulantes como para las instituciones educativas. Por un lado, permite a los docentes y personal no docente cargar sus perfiles y currículums de manera gratuita en la plataforma, lo que les otorga visibilidad ante una amplia red de colegios. Por otro lado, simplifica el proceso de búsqueda y selección de personal para las instituciones, al proporcionarles alertas con los candidatos que mejor se ajusten a sus necesidades específicas de contratación.
Mirá también 👉 Nuevo Préstamo del Banco Provincia con una tasa del 45%: ¿Quiénes pueden solicitarlo?
En el contexto educativo argentino, donde la falta de personal docente es una preocupación persistente, esta iniciativa representa un paso significativo hacia la resolución de este problema. Con más de 17 mil docentes inscritos hasta la fecha, la plataforma se convirtió en un recurso invaluable para las escuelas privadas en su búsqueda de profesionales capacitados.