Ahora es posible patentar un vehículo 100% virtual ¿Cuál es el valor?

La posibilidad de patentar autos y motos de manera totalmente digital ya está disponible, representando un avance significativo en la simplificación de trámites. Sin embargo, a pesar de esta conveniencia, se destaca que los costos asociados no experimentaron reducciones. Detalles, a continuación.

patentamiento de vehículos

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) confirmó la implementación del registro de vehículos de forma completamente digital. Este nuevo procedimiento, actualmente operativo en 10 registros, permite a los usuarios llevar a cabo la inscripción inicial de automotores de manera remota.

A través de esta iniciativa, los propietarios pueden realizar la presentación, el pago y la gestión de la inscripción sin necesidad de acudir físicamente a la oficina registral. La implementación de este nuevo procedimiento se iniciará en los registros de las Seccionales Capital N° 10, 23, 31, 40, 77 y 87. Asimismo, abarcará las Seccionales Avellaneda N° 3, Olivos N° 2, San Martín N° 1 y Tigre N° 2. Este cambio representa una mejora significativa en la eficiencia y comodidad del proceso, y se prevé su expansión gradual a otras delegaciones en el país en el futuro.

Patentamiento 100% digital

Esta semana, marcó el inicio de la implementación de la Inscripción Inicial Digital (01-D) en 10 registros seccionales ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires. Este avance en digitalización permitirá a los usuarios gestionar integralmente el trámite de inscripción de vehículos a través de una plataforma web, simplificando la presentación de documentos requeridos, como el DNI, constancia de CUIL, verificación policial y copias de facturas, entre otros.

La digitalización del proceso se alinea con las actuales condiciones de comercialización de vehículos a través de Concesionarios Oficiales, siempre que tanto el vendedor como el comprador cuenten con firma digital validada por las empresas ENCODE y LAKAUt, conforme a la Ley N° 25.506. Esto posibilita la realización completamente digital de la Inscripción Inicial de dominio, incluyendo la carga y remisión de datos a través de sistemas informáticos de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad del Automotor (DNRPA), así como el pago de aranceles y tributos mediante los medios de pago electrónicos habilitados.

¿Cuánto cuesta patentar un 0K en el 2023?

El costo de patentar un vehículo o transferirlo varía significativamente según la provincia en Argentina, siendo hasta 200% más caro en la Ciudad de Buenos Aires en comparación con Santiago del Estero. La disparidad en los precios se atribuye al Impuesto de Sellos que cada provincia cobra al inscribir un vehículo, a pesar de que el arancel establecido por el Ministerio de Justicia es uniforme en todo el país.

La Dirección Nacional de Registros de la Propiedad del Automotor (DNRPA) estableció acuerdos con diferentes provincias, generando discrepancias en los valores de los trámites de inscripción. Cada jurisdicción tiene su propia tabla de valuaciones y particularidades en el tratamiento del impuesto de Sellos, reflejando las metas económicas e incentivos específicos de cada distrito, algunos de los cuales optan por eximirlo para estimular la compra de vehículos.

ETIQUETAS
Compartir este artículo