Renovar la licencia de conducir siempre fue sinónimo de trámites presenciales, turnos difíciles de conseguir y largas esperas. Pero eso está a punto de cambiar. A partir de abril de 2025, se implementa un nuevo sistema que transforma por completo la forma en que los argentinos renuevan su Licencia Nacional de Conducir. Aunque el cambio no será inmediato para todos, se irá aplicando de forma progresiva a medida que las distintas jurisdicciones del país se adhieran.
Renovación digital con examen médico y sin pasar por el municipio
Con el nuevo sistema, las licencias de clase A (motos), B (autos) y G (vehículos agrícolas o de maquinaria especial) podrán renovarse de forma remota. Ya no será obligatorio asistir a un centro de emisión municipal. El único requisito será aprobar un examen psicofísico realizado por un médico habilitado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Los profesionales de la salud o centros médicos que quieran brindar este servicio deberán inscribirse en el registro correspondiente de la ANSV y contar con el equipamiento necesario para evaluar las condiciones físicas y mentales del solicitante.
Una vez aprobado el examen, el trámite de renovación se completa 100% online. Esta modalidad estará disponible en aquellas provincias y municipios que vayan adhiriendo al sistema nacional.
Cuánto dura la licencia según tu edad
La nueva normativa también establece plazos de vigencia diferenciados según la edad del conductor:
- Menores de 21 años: 5 años de validez para licencias A, B y G.
- Entre 21 y 65 años: 5 años de validez para todas las clases.
- De 66 a 69 años: la renovación será cada 3 años.
- A partir de los 70 años: renovación obligatoria todos los años.
Esta segmentación busca garantizar una evaluación más frecuente en personas de mayor edad, para mantener los estándares de seguridad vial.
¿Sigue siendo válida la licencia digital?
Sí. La licencia digital disponible en la app Mi Argentina sigue siendo válida y tiene la misma legitimidad que el formato físico. A partir de esta reforma, llevar el carnet impreso ya no será obligatorio: los conductores podrán optar por tenerlo únicamente en su celular.
Se elimina la LiNTI para conductores profesionales
Otra modificación importante es la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). Desde ahora, las licencias profesionales de tipo C, D y E emitidas por cualquier jurisdicción que adhiera al nuevo sistema serán válidas para transportar cargas o pasajeros entre provincias.
Esto implica un trámite menos para quienes trabajan en transporte profesional, ya que se unifica todo bajo una sola licencia nacional.
Nuevas sanciones para principiantes
Los conductores que obtengan su primera licencia deberán tener especial cuidado. Si cometen una falta grave dentro de los primeros dos años, su carnet será suspendido y tendrán que rendir nuevamente todos los exámenes para recuperarlo.
Esta medida busca incentivar una mayor responsabilidad en los primeros años de manejo y reducir los siniestros protagonizados por conductores inexpertos.