A pesar de los despidos, el Correo Argentino garantizará el servicio electoral en 2025

Francisco Díaz

Luego de conocerse los cierres de diversas oficinas de Correo Argentino en el interior de la provincia de Buenos Aires y otros puntos del país, la empresa estatal salió a aclarar que aún está en condiciones de cumplir su rol de trasladar las urnas en las elecciones legislativas del 2025.

Es que, de acuerdo a lo que pudo reconstruir este medio, el gobierno proyecta el despido de 7.000 trabajadores del Correo Argentino, lo que reduciría la planta de 16.500 a 9.500 personas. Hasta el momento, fueron 3.000 los operarios que accedieron a la propuesta del retiro voluntario.

Elecciones 2023

Como resultado, se pasaría de las 1.452 sucursales de todo el país a tan solo 500, lo que hizo suponer que existe riesgo en el desempeño de la entidad en las elecciones 2025.

Frente a este contexto, la empresa estatal publicó un comunicado titulado “El Correo Argentino garantiza que cumplirá con plena normalidad su rol en las próximas elecciones” en el que afirma que “existen garantías absolutas de que se cumplirá con las tareas que le corresponden a los futuros actos electorales, tal como lo ha realizado desde el regreso de la democracia”.

Según Correo Argentino, a más de un año de la realización de las elecciones 2025 que definirán a los nuevos legisladores nacionales, provinciales y concejales municipales, la entidad ya cuenta con un cronograma detallado de acciones a desarrollar con relación a los comicios intermedios.

“Como se trata de un evento que sucede cada dos años e implica unos pocos días de trabajo muy intenso, el Correo Argentino contrata históricamente personal eventual para cumplir con todas las tareas relacionadas a la elección. En 2025 se conducirá de la misma manera. Esto no contradice en nada el proceso de modernización y reducción de gastos que llevamos adelante para alcanzar el equilibrio financiero y dejar de requerir la asistencia del Tesoro Nacional”, puntualizaron desde el organismo.

Sucede que, en las últimas semanas, trascendió que numerosos municipios del interior bonaerense sufrieron el cierre de sus sucursales de Correo Argentino, como Leandro N. Alem, Alberdi, San Nicolás, Salto, Zárate y Pergamino.

Sumado a esos partidos, también hay localidades que se mantienen en alerta por posibles recortes, como lo son General Alvear, Roque Pérez, Lincoln, Alberti, 9 de Julio, Adolfo Gonzáles Chaves, Benito Juárez, Daireaux, General La Madrid, Guaminí, Monte Hermoso, Puan, Salliqueló, Tornquist, Tres Lomas y Pellegrini.

Ante esta situación, la Cámara Nacional Electoral trató el tema de la reducción del personal de Correo Argentino y expresó su preocupación en relación a “observar en qué medida los comicios del próximo año pueden ser llevados adelante con normalidad, sin los agentes más experimentados en la actividad electoral, que adhirieron al retiro voluntario propuesto”.

Por esta razón, la entidad estatal tuvo que salir a recalcar que estará presente en las elecciones 2025.

Compartir este artículo