Alta temprana AFIP ¿Qué es, para qué sirve y cómo sacar? ¿Qué es el alta temprana AFIP y para qué sirve?

Alejandra Martínez

La Clave de Alta Temprana es una documentación que debe solicitar todo empleador a la AFIP al momento de ingresar a cualquier trabajador, aunque sea un pasante. Sobre todo, esto va dirigido a los empleadores que son responsables del Sistema Unificado de la Seguridad Social, al régimen general, o este en el régimen de monotributistas.

¿Cómo sacar el alta temprana AFIP? Guía paso a paso + Ejemplo

Para sacar la Alta Temprana el empleador deberá ingresar a la página de la AFIP con los siguientes requisitos:

  • CUIT del empleador
  • CUIL o CUIT del trabajador
  • Fecha en que inició la relación laboral.
  • Código de contratación y de obra social
  • Código de la ART del empleador

Esta Clave de Alta también puede tramitarse por nota. En este caso, la dependencia es la encargada de realizar la solicitud y entregará la debida constancia con la Clave de Alta temprana.

Puede darse el caso de que la dependencia no pueda realizar la solicitud y entregue un duplicado de la nota con el debido sello de que fue recibida. Entonces, la solicitud de Alta Temprana pasará a ser una constancia provisional con validez de solo 2 días hábiles. En este tiempo el trabajador deberá retirar la constancia de aceptación.

Por teléfono, también es posible realizar este trámite. En este caso, existe una línea gratuita 0-800-999-23-47 que se utiliza para la realización de algunas gestiones particulares.

Por internet, te puedes dirigir al sitio web de la AFIP con la clave fiscal y colocar la información requerida tanto del empleado como del empleador. Luego de que des toda esa información el sistema te dará un certificado o constancia duplicada con el número del registro del trámite.

De manera presencial, puedes acudir a alguna oficina de la ANSES, llena el formulario correspondiente con los datos del trabajador y el empleador y te darán el recibo de la realización del trámite con el número correspondiente.

En todos los casos es una gestión gratuita y rápida que todo empleador debe conocer y realizar.

F.A.Q: Preguntas frecuentes acerca de alta temprana AFIP

Preguntas frecuentes acerca de alta temprana AFIP

¿Cómo se anula un alta temprana en AFIP?

Una vez comience la relación laboral el empleador deberá anular la Clave de Alta Temprana y tendrá un plazo de 24 horas para hacerlo, se puede alargar hasta 12 horas más de acuerdo al inicio del trabajo.

Para hacerlo, el empleador deberá enviar una comunicación vía correo electrónico para que tenga acceso al Sistema de Simplificación Registral que se realiza por medio de la página web de la AFIP. Para tal caso, se necesitará la clave fiscal para ingresar.

También, es posible mediante la presentación de un formulario de declaración jurada que debe entregar por duplicado en la dependencia del organismo que esté inscrito.

¿Dónde descargo el formulario de alta temprana?

Para descargar e imprimir esta constancia el trabajador deberá ingresar desde la plataforma web de la AFIP con la clave fiscal correspondiente. Luego, presionar el botón ingresar en la sección de datos del trabajador.

En esta parte te aparecerá un archivo con la constancia de Alta Temprana y lograrás descargarlo e imprimirlo si lo deseas.

¿Cómo consulto si tengo el alta temprana AFIP?

En primera, deberías saberlo de acuerdo a la información que te ha solicitado el empleador al momento de iniciar la relación laboral, pero si aun así tienes dudas puedes realizar lo siguiente:

Para verificar si tienes Alta Temprana debes ingresar al sistema de la ANSES, coloca tu CUIL, el número de documento y el apellido y te aparecerá la información tuya que requieres.

De igual modo, puedes verlo en la plataforma de la AFIP al ingresar con tu CUIL y clave fiscal e irte al apartado “Trabajo en Blanco” y luego seleccionar Certificado Digital de Ingresos laborales o la Constancia del trabajador, allí podrás ver la cantidad de altas que has tenido hasta ahora.

Compartir este artículo